Relación México-EE. UU. tensa por amenazas arancelarias y nuevos acuerdos comerciales

Trump

Resumen Informativo

Noticias

Política Gurú

En las últimas horas, las relaciones entre México y Estados Unidos se han visto marcadas por la amenaza de aranceles del 30% a las exportaciones mexicanas. A punto de entrar en vigor, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvieron una conversación telefónica en la que acordaron extender por 90 días el acuerdo comercial actual.

El mandatario estadounidense utilizó sus redes sociales para informar que, aunque se mantendrán los mismos términos arancelarios establecidos previamente, se negociará un nuevo acuerdo comercial. Entre los aranceles establecidos se incluyen un 25% sobre el fentanilo, otro 25% sobre los automóviles, y un 50% sobre el acero, aluminio y cobre provenientes de México.

Te puede interesar: Tensión en Morena: señales claras del distanciamiento entre Sheinbaum y López Obrador

Esta confrontación arancelaria ha sido un elemento central en la relación bilateral durante el mandato de Trump. A lo largo de poco más de seis meses de su gobierno, el presidente republicano ha lanzado amenazas de aranceles en varias ocasiones, mientras presionaba al gobierno de Sheinbaum para endurecer las medidas contra el narcotráfico. Según especialistas, esta situación ha generado una creciente tensión en los lazos comerciales y diplomáticos entre ambos países.

En otros temas, la Ciudad de México se enfrenta a diversos desafíos locales. En el ámbito del presupuesto participativo, las alcaldías de la capital han rechazado casi el 40% de los proyectos propuestos. La mayoría de los proyectos que han sido aprobados están relacionados con mejoras en espacios públicos y calles, como la instalación de luminarias y la reparación de baches. La consulta para definir qué proyectos se llevarán a cabo se realizará el próximo 17 de agosto.

Síguenos en Instagram para mantenerte siempre informado

Además, la Línea A del Metro de la Ciudad de México, que conecta con el Estado de México, enfrenta serios problemas debido a fallas e inundaciones. Estos problemas han provocado la interrupción de los servicios, afectando a los 204,000 usuarios diarios que dependen de este transporte para sus desplazamientos entre las dos entidades.

En cuanto a la recaudación fiscal, el gobierno de la Ciudad de México ha informado que alcanzó un 60% de avance en la recaudación de impuestos durante el primer semestre de 2025, con un total de 181,196.1 millones de pesos recaudados hasta la fecha.

Por otro lado, los vecinos de colonias como Roma, Condesa, Hipódromo y Juárez han comenzado a manifestarse contra las políticas públicas que, según ellos, están acelerando la gentrificación en esas zonas. Estos grupos han presentado un pliego de 10 demandas que buscan modificar o cancelar las medidas implementadas por el gobierno, y han advertido sobre nuevas marchas si sus peticiones no son atendidas.

Be the first to comment on "Relación México-EE. UU. tensa por amenazas arancelarias y nuevos acuerdos comerciales"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*