Reos del CJNG y del Cártel de Sinaloa son entregados a Estados Unidos

Extradición

Este martes 12 de agosto de 2025, México trasladó a Estados Unidos a 26 reos vinculados al CJNG y al Cártel de Sinaloa. Ahora enfrentarán cargos federales, en un proceso que refuerza la cooperación bilateral en seguridad.

Seguridad

Noticias

Política Gurú

Este martes 12 de agosto de 2025, México entregó a Estados Unidos a veintiséis reos vinculados al CJNG y al Cártel de Sinaloa.

Estos traslados se realizaron bajo solicitud del Departamento de Justicia de EE.UU. y cumplieron con la ley mexicana.

Las autoridades afirmaron que los internos representaban un riesgo permanente a la seguridad pública.

En paralelo, el gobierno estadounidense se comprometió a no solicitar la pena de muerte para ninguno de ellos.

Además, se indicó que todos enfrentarán cargos federales en Estados Unidos, como narcotráfico y lavado de dinero.

La Embajada de EE.UU. resaltó el papel clave de los delincuentes transferidos, ya considerados terroristas por ese país.

También se subrayó que esta acción refleja cooperación coordinada entre ambos gobiernos.

En concreto, destacaron la participación de agencias como la FGR, SSPC, DEA y el Departamento de Seguridad Nacional.

Igualmente, se elogiaron la firmeza de la presidenta Sheinbaum y la colaboración efectiva con EE.UU.

Te puede interesar: ¿Se rebelan a Sheinbaum? Monreal no descarta cambios a iniciativa sobre reforma electoral

El embajador estadounidense agradeció el compromiso de México para enfrentar la impunidad y la violencia.

Además, recordó que esta es la segunda entrega masiva de este tipo en el año.

La primera ocurrió en febrero, cuando se enviaron veintinueve capos clave, como Rafael Caro Quintero.

Entre los reos destacan figuras como “El Cuini”, “El Chavo Félix”, “El Flaquito” y “El Quinientos”.

Estos operaban para los cárteles mencionados y ahora deberán responder ante la justicia norteamericana.

Asimismo, se mencionó que el ejecutivo mexicano utilizó la Ley de Seguridad Nacional y la Constitución.

De esta manera se evitó un proceso de extradición tradicional, que suele ser más largo.

Así, se logró una respuesta rápida y eficaz ante órdenes de captura internacionales.

Por su parte, los gobiernos afirmaron que la operación transcurrió con pleno respeto a la soberanía nacional.

En consecuencia, se refuerzan los lazos de cooperación y se muestra una estrategia contundente contra el narco.

Síguenos en Tumblr para mantenerte informado

Sin duda, ambos países buscan proteger mejor a sus ciudadanos con esta acción coordinada.

Este nuevo traslado marca otro paso firme en la estrategia bilateral contra el crimen organizado.

Ahora, los extraditados enfrentarán la justicia en tribunales federales en Estados Unidos.

Gracias a este mecanismo legal ágil, se evitan retrasos por corrupción o favoritismos judiciales.

Por lo tanto, se fortalece la confianza mutua en la lucha contra las redes delictivas.

Por último, esta entrega demuestra que cuando hay voluntad política, se pueden superar obstáculos.

Be the first to comment on "Reos del CJNG y del Cártel de Sinaloa son entregados a Estados Unidos"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*