Del dinero de Pemex al GP de México: así estuvo el país el 26/10

Resumen

Resumen del 26 de octubre: ajustes a Pemex, golpes al crimen, control en FCPyS, pruebas de El Insurgente, Liga MX vibrante y GP de México memorable.

Resumen informativo

Noticias

Política Gurú

Ayer México se movió en seguridad, economía, infraestructura y deportes.

Además, el gobierno confirmó avances en el Tren Interurbano El Insurgente y hubo golpes al narco en varias entidades.

Asimismo, la Liga MX ofreció marcadores intensos y el GP de México coronó la fiesta automovilística.

En resumen, el 26 de octubre dejó decisiones y marcadores determinantes nacionales clave.

Primero, la ASF informó recursos adicionales para Pemex durante 2024.

Así, se reportaron montos por encima de lo presupuestado para aliviar deuda y sostener operaciones.

Por ello, el debate sobre sostenibilidad fiscal y prioridades públicas volvió con fuerza a la agenda económica.

Segundo, fue declarado procedente la extinción de dominio de un inmueble ligado a Los Chapitos en Culiacán.

Asimismo, la propiedad será transferida al INDEP, como golpe patrimonial a redes criminales.

En consecuencia, se refuerza la estrategia de afectar finanzas del crimen organizado y limitar su logística.

Tercero, en La Ruana, Michoacán, fueron desactivados siete explosivos improvisados tras enfrentamientos.

Lando Norris GP México 2025
Te puede interesar: F1 GP México 2025: Lando Norris gana en CDMX y retoma el liderato

Además, se aseguró una granada calibre cuarenta milímetros y continuó la vigilancia en accesos y brechas.

Sin embargo, la comunidad exige presencia sostenida para evitar nuevos riesgos a civiles y comercios.

Cuarto, la Sedena y la FGR aseguraron metanfetamina en Culiacán.

Así, la cadena de producción y trasiego fue impactada para frenar rutas hacia la frontera norte.

Por lo pronto, la mercancía quedó bajo resguardo ministerial mientras avanzan las carpetas.

Quinto, cayó Édgar Eduardo “N.”, presunto líder de extorsionadores en Guanajuato, ligado a un múltiple homicidio.

Además, la captura derivó de inteligencia coordinada con autoridades estatales y federales.

Por eso, se espera desarticular células de cobro de piso que asfixian a comerciantes.

Sexto, la UNAM retomó el control de la FCPyS tras el retiro de paristas.

Asimismo, se denunciaron daños materiales y se convocó a recuperar el semestre con ajustes académicos.

Así, la universidad pidió informarse por canales oficiales y evitar rumores o desinformación.

Síguenos en Facebook para mantenerte siempre informado

Séptimo, el Tren Interurbano El Insurgente entró en fase final de pruebas dinámicas.

Además, el gobierno proyectó servicio completo a Observatorio para enero de 2026, con certificaciones en curso.

Finalmente, se conectará con Metro y sistemas de Movilidad Integrada, acortando traslados Toluca–CDMX.

Octavo, la Liga MX dejó marcadores: Juárez 4-4 Puebla; Mazatlán 2-2 América; Tigres 2-0 Xolos; León 1-1 Pumas; Chivas 4-1 Atlas.

Asimismo, cerraron Cruz Azul 2-0 Monterrey; Santos 3-1 Querétaro; Toluca 2-2 Pachuca; San Luis 3-4 Necaxa.

Por lo tanto, Toluca sigue líder, con Tigres, Cruz Azul, América y Monterrey presionando desde arriba.

Noveno, en F1, Lando Norris ganó el GP de México y tomó el liderato por un punto sobre Oscar Piastri.

Además, Charles Leclerc fue segundo y Max Verstappen terminó tercero en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Por último, la fiesta tricolor confirmó a la CDMX como parada clave del campeonato mundial.

En conjunto, estos hechos dibujan la agenda del día.

Porque, entre seguridad y economía, México combina contención criminal con obras estratégicas y agenda deportiva.

Por eso, el pulso nacional exige vigilancia ciudadana, transparencia presupuestal y seguimiento puntual a promesas públicas.

Be the first to comment on "Del dinero de Pemex al GP de México: así estuvo el país el 26/10"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*