La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no habrá arancel especial el 1 de noviembre, tras hablar con Donald Trump. Además, defendió la soberanía nacional, respondió a Zedillo, habló del operativo contra el huachicol de agua, presumió apoyos del Censo del Bienestar y dio actualización de precios: canasta básica y gasolina Magna.
Conferencia del Pueblo
Noticias
Política Gurú
En la Conferencia del Pueblo, Claudia Sheinbaum afirmó que no habrá arancel especial el 1 de noviembre, tras una llamada con Donald Trump.
Sheinbaum contó que la llamada ocurrió el sábado. Aunque fue breve, bajó la presión comercial y dio unas semanas extra de negociación bilateral.
Según la presidenta, ambos gobiernos acordaron que los equipos económicos sigan hablando. No existe ultimátum ni castigo arancelario inmediato para México.
Sheinbaum explicó que esto da respiro a la industria, porque evita un golpe sorpresa en exportaciones y manda señal de estabilidad al mercado laboral.
Sin embargo, aclaró que Economía y Comercio seguirán trabajando día y noche, porque hay barreras no arancelarias que podrían pegarle a las exportaciones.
También dijo que el foco de la llamada fue comercial, no migratorio ni de seguridad, porque en esos temas ya hay entendimiento con Washington.
Luego vino el mensaje político. Sheinbaum afirmó que México no acepta intervención militar estadounidense contra cárteles, aunque sí mantiene coordinación segura y con respeto mutuo.

Nuestra convicción es la soberanía nacional, dijo la presidenta. Además, pidió resolver conflictos con diálogo y respeto, no con amenazas públicas ni despliegues armados.
Después, habló del paro de piperos en el Estado de México. Según Sheinbaum, las protestas responden a operativos estatales contra el huachicol de agua.
Los choferes dijeron tener permisos. Pero pidió a Conagua y al gobierno mexiquense revisar cada caso. Además, confirmó que Delfina Gómez los recibirá personalmente.
Sin embargo, Sheinbaum comentó que, hasta ahora, no tiene información confirmada sobre una caravana de piperos rumbo a Palacio Nacional.
En política, la presidenta respondió a Ernesto Zedillo, quien habla de crisis. Pero Sheinbaum aseguró: México vive el mejor momento de democracia y libertad.
Según la mandataria, en México la gente elige Poder Judicial, Legislativo y Ejecutivo en las urnas. Por eso insistió: el país es plenamente democrático.
Más tarde, Sheinbaum habló del frente financiero. Aclaró que decisiones de la CNBV sobre CIBanco, Intercam y Vector no vinieron ordenadas por Estados Unidos.
Síguenos en Pinterest para mantenerte siempre informado.
Dijo que esas instituciones ya movieron activos hacia otros grupos financieros. Además, aseguró que el sistema bancario quedó protegido para evitar un problema mayor.
En lo social, Bienestar reportó que 70 mil personas afectadas por inundaciones ya recibieron 20 mil pesos de apoyo del Censo del Bienestar.
Además, el gobierno contabiliza 100 mil viviendas censadas en Hidalgo, Querétaro, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz, donde las lluvias dejaron daños fuertes.
Sobre la Pensión Mujeres Bienestar, Ariadna Montiel dijo que las nuevas beneficiarias recibirán un mensaje de texto con la fecha de su primer depósito.
Sin embargo, recordó que es obligatorio tener la tarjeta de Bienestar antes del 10 de noviembre y presentar identificación más el talón del registro.
En precios, Profeco dijo que la canasta básica ronda 910 pesos, pero algunos súper la venden más barata y ayudan a bajar el ticket.
La gasolina Magna está en 23.60 pesos por litro. Pero aún hay estaciones cerca de 23 pesos, y eso da respiro al bolsillo.

Be the first to comment on "Sheinbaum frena el arancel de Trump y presume soberanía, apoyos sociales y gasolina más barata"