Sheinbaum volvió al Zócalo para celebrar su primer año de Gobierno: «Aquí estamos de pie»

Sheinbaum primer año

Claudia Sheinbaum reunió a miles en el Zócalo para su primer año de gobierno. Defendió la Ley de Amparo, presumió avances económicos y una baja en homicidios.

Nacional

Noticias

Política Gurú

Claudia Sheinbaum volvió al Zócalo y, frente a una plaza llena, mandó dos mensajes: continuidad con AMLO y defensa de su proyecto. Así, abrió su balance.

Además, reiteró que no hay rompimiento con Andrés Manuel López Obrador. Según dijo, comparten valores, humanismo mexicano y un horizonte común. El respaldo fue explícito.

Sin embargo, también marcó sello propio. “El poder no es para enriquecerse”, repitió, y subrayó que los recursos se devuelven en derechos y Programas del Bienestar. El contraste fue intencional.

En economía, presumió peso estable por debajo de 19 pesos, inflación alrededor del 4 % y un PIB con crecimiento estimado de un 1.2 %. Aun así, reconoció retos pendientes.

Asimismo, señaló récord de Inversión Extranjera Directa y baja desocupación. Con ello, defendió su modelo económico como ancla para inversión, empleo y estabilidad de precios.

Pan de muerto CDMX
Te puede interesar: Lo que solo el Gran Gurú sabe | Se acabaron las selfies: la advertencia que incomodó a Morena.

En seguridad, anunció una reducción del 32 % en homicidios en estos 12 meses. Fue presentado como el resultado de investigación, coordinación y cero impunidad. El énfasis fue claro.

A la par, defendió la reforma a la Ley de Amparo. Según su narrativa, no elimina derechos; más bien agiliza justicia y evita que el amparo sea refugio de potentados fiscales.

También habló de reformas constitucionales y nuevas leyes para fortalecer al Poder Judicial, Pemex y CFE. Varias fueron aprobadas como “palancas” de soberanía y desarrollo energético.

Por otro lado, reivindicó el Plan México: 23 polos del bienestar avanzarán en 2026 para detonar cadenas productivas, innovación y empleo. La meta, dijo, es industrializar con justicia.

Además, aseguró optimismo ante la revisión del T-MEC. Dijo confiar en un buen acuerdo con Estados Unidos y Canadá que proteja empleos, exportaciones y reglas claras.

Síguenos en LinkedIn para mantenerte siempre informado

En política social, enumeró becas, pensiones y salud con enfoque territorial. Se insistió en cobertura universal y entrega directa. La narrativa de bienestar fue dominante.

No obstante, persisten desafíos: el desabasto médico en regiones, extorsión y brechas estatales de violencia. Aun así, el gobierno promete ajustes y seguimiento continuo.

Finalmente, cerró con símbolo: “Aquí estamos de pie”. El mensaje buscó cohesión, continuidad y confianza. Y, sobre todo, reconectar pueblo-gobierno desde el corazón político del país.

En suma, Sheinbaum utilizó el Zócalo para blindar rumbo, sostener números y ordenar la conversación pública: economía, seguridad, amparo y Plan México.

Be the first to comment on "Sheinbaum volvió al Zócalo para celebrar su primer año de Gobierno: «Aquí estamos de pie»"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*