Tabasco bajo fuego: se consolida como epicentro del robo de combustible en México

Tabasco

Nacional

Noticias

Política Gurú

Tabasco se ha convertido en un foco estratégico para el robo de hidrocarburos. La zona registra decomisos sin precedentes de combustible ilegal, conocidos como huachicol.

Durante los primeros seis meses del año, autoridades federales y estatales aseguraron más de 16.8 millones de litros en municipios clave como Cárdenas, Comalcalco, Cunduacán y Centro.

Estos municipios están ubicados en el trayecto que conecta el complejo Cactus, en Chiapas, con la refinería Olmeca, en Dos Bocas. Dicha ruta ha sido infiltrada por bandas criminales.

Ante la magnitud del problema, se desplegaron fuerzas de la Guardia Nacional, Sedena, Marina y la Fiscalía General de la República. También participan autoridades estatales.

Te puede interesar: Huachicol fiscal: una red oculta de corrupción y complicidades

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó que grupos como La Barredora y células remanentes del Cártel Jalisco Nueva Generación operan en Tabasco.

En un cateo reciente, en Cunduacán, se incautaron 400 mil litros de diésel, vehículos de carga y contenedores industriales. Otros operativos sumaron 880 mil litros adicionales.

En total, entre el 30 de enero y el 1 de julio de 2025, se decomisaron más de 6.8 millones de litros. Sin embargo, la cifra real es mucho mayor.

Según datos de la 30 Zona Militar, tan solo entre enero y mayo se aseguraron casi 15 millones de litros en toda la entidad. El volumen es alarmante.

Síguenos en Instagram para mantenerte siempre informado

A ello se suman decomisos de vehículos, pipas, contenedores y predios utilizados como centros de almacenamiento. Las autoridades han detenido hasta ahora a siete personas.

Partidos de oposición han denunciado presuntas complicidades de funcionarios. Alegan que la escala de la operación es tan grande que resulta imposible no haberla detectado antes.

El diputado del PRD, Nelson Gallegos, advirtió que podrían existir redes institucionales que facilitan estas operaciones, mientras que el exgobernador Manuel Andrade denunció ausencia de investigaciones reales.

Por su parte, el gobernador Javier May sostuvo que el combate al huachicol golpea las finanzas del crimen. Reiteró que ya no hay espacio para la impunidad.

#PolíticaGurú #NoticiasHoy #Nacional #Tabasco #CrimenOrganizado #Huachicol #FelizLunes

Be the first to comment on "Tabasco bajo fuego: se consolida como epicentro del robo de combustible en México"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*