Trump anunció el fin de las negociaciones con Canadá tras un anuncio de Ontario que citó a Reagan contra aranceles. Carney lamentó la decisión y acelera la diversificación comercial.
Internacional
Noticias
Política Gurú
Donald Trump anunció que cancela las negociaciones comerciales con Canadá. Lo publicó en Truth Social tras un anuncio que citó a Ronald Reagan contra aranceles.
Según Trump, el video canadiense “falso” buscó influir en un fallo de la Corte Suprema sobre aranceles. Además, aseguró que supuestamente costó 75 mil dólares.
El spot lo lanzó Ontario. Usó un audio de Reagan de 1987 contra aranceles. Sin embargo, la Fundación Reagan acusó uso indebido y edición parcial.
Desde Ottawa, primer ministro Mark Carney lamentó la cancelación. Aun así, anunció que
Canadá acelerará la diversificación exportadora hacia Europa y Asia, por la incertidumbre.

Al inicio de octubre, Trump y Carney se reunieron en Washington. Hubo diálogo sin acuerdos. Ahora sube la tensión y finalmente el deshielo se frena.
En lo económico, pega. Cadenas automotrices y de acero dependen del cruce diario. Por lo tanto, más fricción traerá costos, retrasos y presión de precios.
Además, el ruido llega cuando el T-MEC se revisará pronto en 2026. Así, Canadá moverá fichas con Europa, Asia-Pacífico y el CPTPP para reducir riesgos.
Por su parte, Casa Blanca insiste: los aranceles son clave para seguridad nacional y empleo. No obstante, empresas y agricultores temen represalias y menor competitividad.
En Ontario, el primer ministro Doug Ford defendió la campaña. Dijo que los aliados deben evitar guerras comerciales. Sin embargo, el mensaje encendió el debate político en Washington.
Síguenos en Instagram para mantenerte siempre informado
Más allá del cruce, el comercio bilateral supera un billón de dólares al año. Por eso, romper puentes no conviene a cadenas logísticas ni consumidores.
En consecuencia, cámaras empresariales piden bajar el tono y retomar canales. Pero Trump endureció postura, mientras Carney alista rutas alternas para blindar empleo y exportaciones.
Por ahora, la apuesta es resistir el ruido. Mientras tanto, México observa atento: cualquier escalada altera el tablero del T-MEC y reacomoda inversiones en Norteamérica.
En síntesis, choque político y cálculo electoral. Aunque el anuncio avivó la mecha, interdependencias pesan. Por ende, volver a negociar dependerá de tiempos y pragmatismo.
Hasta entonces, conviene monitorear mercados, precios y litigios. Porque, si el conflicto escala, pegará en autos, acero, agro, tipo de cambio y en la bolsa.

Be the first to comment on "Cancela EU con Canadá negociación comercial"