Internacional
Noticias
Política Gurú
En mayo pasado, el Departamento de Justicia notificó al expresidente Donald Trump que su nombre figura en los documentos vinculados al caso Jeffrey Epstein. Así lo reportó el diario The Wall Street Journal, citando a fuentes oficiales que detallaron una reunión confidencial en la Casa Blanca.
Durante ese encuentro, la fiscal general Pam Bondi, acompañada de su adjunto, habría explicado al entonces mandatario que su nombre aparecía repetidamente en los archivos revisados este año. No obstante, enfatizaron que muchas menciones corresponden a rumores sin fundamento relacionados con personalidades que mantuvieron contacto social con Epstein en el pasado.
Aunque Trump no fue el único señalado, la información fue considerada delicada. Según el informe, altos funcionarios también le explicaron que otras figuras prominentes estaban mencionadas, pero que no se planeaba hacer públicas más evidencias relacionadas con la investigación.
Te puede interesar: Empresarios de Chihuahua presionan contra aspiración de Chávez por vínculos con Adán Augusto
La respuesta de la Casa Blanca no se hizo esperar. Steven Cheung, portavoz del expresidente, desestimó las revelaciones al calificarlas como «otro intento de difamación promovido por los medios liberales y los demócratas».
Epstein, conocido por sus vínculos con las élites políticas y financieras de Estados Unidos, fue detenido por delitos sexuales y murió bajo custodia en 2019. Su muerte, oficialmente considerada suicidio, dejó múltiples dudas sin resolver y generó especulaciones sobre las posibles conexiones con poderosos aliados.
Durante su campaña presidencial de 2024, Trump había prometido revelar todos los documentos relacionados con Epstein. Sin embargo, esa postura pareció cambiar recientemente. A inicios de julio, el Departamento de Justicia y el FBI publicaron un memorando conjunto en el que aseguraron que no existe una “lista de clientes” ni motivos suficientes para realizar nuevas divulgaciones.
Síguenos en Threads para mantenerte siempre informado
Este aparente retroceso ha causado molestia entre seguidores de Trump. Algunos simpatizantes han cuestionado la falta de transparencia y han exigido la salida de Bondi, acusándola de ocultar información sensible al público.
Aunque el nombre de Trump en los documentos no implica culpabilidad directa, el escándalo ha reactivado el debate sobre el alcance real de las conexiones entre Epstein y figuras de alto nivel. La presión pública sigue creciendo, mientras el expresidente intenta mantener su imagen rumbo a las elecciones de 2024.
Be the first to comment on "Trump fue advertido sobre su aparición en archivos Epstein: WSJ revela detalles"