Resumen informativo: cinco temas que marcaron el 31 de octubre en México

Resumen 31 de octubre 2025 México

Golpe aéreo desde EE.UU., fallos del TEPJF, paro del Poder Judicial, alerta por PIB y alza al pasaje en CDMX marcaron el 31 de octubre.

Resumen Informativo

Noticias

Política. Gurú

Ayer México cerró octubre con temas clave para bolsillo, justicia y movilidad. Aquí vamos, claro y directo, con lo más importante del 31 de octubre.

Primero, el golpe aéreo. Estados Unidos canceló 13 rutas de aerolíneas mexicanas y congeló vuelos combinados desde el AIFA por disputas del acuerdo bilateral.

Además, Claudia Sheinbaum se reunió con Aeroméxico, Volaris y Viva. El objetivo fue coordinar una respuesta técnica y diplomática sin escalar la fricción comercial.

Por ahora, las empresas ajustan itinerarios y costos. Mientras tanto, se esperan definiciones regulatorias. Asimismo, la SICT confirmó impactos inmediatos y revisiones caso por caso.

Según órdenes del DOT, algunas restricciones aplican de inmediato y otras abrirán consulta pública. Mientras tanto, pilotos pidieron reacción urgente del gobierno.

Aunque algunas operaciones seguirán, el mensaje es político. Por ende, el AIFA queda bajo lupa. Además, los consumidores deben verificar confirmaciones antes de viajar.

Segundo, el TEPJF. El Tribunal invalidó multas del INE por “acordeones” en la elección judicial. Igualmente, desechó investigar a Ricardo Salinas Pliego por propaganda anticipada.

Extradición Álvarez Puga
Te puede interesar: Extradición de Víctor Álvarez Puga: nervios en el Verde y tensión con la 4T rumbo a 2027

Con esa resolución, se despresuriza la tensión con ministros electos. Sin embargo, la discusión sobre fiscalización y reglas sigue viva entre partidos, consejeros y especialistas.

En consecuencia, campañas futuras medirán con mayor cuidado los límites. Aun así, el árbitro electoral fue cuestionado. Por eso, habrá más litigios estratégicos.

Tercero, el paro del Poder Judicial. Trabajadores realizaron suspensión de “brazos caídos” en juzgados y tribunales. Por ello, trámites y audiencias fueron reprogramados con guardias.

En varios estados, accesos fueron bloqueados de forma pacífica. Aun así, la demanda central es insumos, pago de extras y respeto pleno a derechos laborales.

Además, los sindicatos insistieron en mesas de diálogo con autoridades. Mientras tanto, litigantes reportaron rezagos y reprogramaciones urgentes en causas civiles y penales.

Cuarto, la economía. El PIB oportuno cayó 0.3 % trimestral en el 3T25. Principalmente, la industria se contrajo un 1.5 %; los servicios apenas crecieron un 0.1 % en el periodo.

A tasa anual, las secundarias retrocedieron un 2.9 %. En contraste, el campo avanzó un 3.2 %. Sin embargo, no compensó la debilidad industrial ni la moderación del consumo.

Síguenos en Instagram para mantenerte siempre informado

Por ello, Hacienda confía en repunte con obra pública, nearshoring y crédito. Aun así, analistas advierten riesgos de demanda externa y tipo de cambio.

Quinto, la tarifa del transporte en CDMX subirá $1.50 para rutas y corredores. La mínima pasará de $6.00 a $7.50. En corredores quedará en $9.50.

El ajuste excluye a Metrobús. Además, entrará tras su publicación en Gaceta. A cambio, se exigirá seguro vigente, placas visibles y retirar polarizados.

En números, microbuses y vagonetas quedarán en $7.50, $8.00 y $9.00 según distancia. En corredores, el techo será de $9.50.

Asimismo, habrá operativos para vigilar cumplimiento y sancionar incumplimientos. Por ello, concesionarios deberán mejorar servicio, seguridad y mantenimiento de unidades desde ahora.

En síntesis, octubre cerró con presión aérea, tensión judicial y señales económicas mixtas. Sin embargo, hubo definiciones claras en movilidad capitalina y ajustes presupuestales.

Así arranca noviembre: con agenda cargada, ojos en AIFA, litigios en tribunales y cartera cuidada. Además, Día de Muertos llenará calles y recuerdos.

Be the first to comment on "Resumen informativo: cinco temas que marcaron el 31 de octubre en México"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*