Resumen informativo 15 de Julio
Noticias
Política Gurú
Sheinbaum
Este martes 15 de julio, el panorama político y social de México se ve marcado por iniciativas presidenciales, cuestionamientos judiciales y protestas ciudadanas.
La presidenta Claudia Sheinbaum dio señales claras de que su gobierno prepara una reforma electoral de gran calado. Aunque reiteró que no busca afectar la representación de minorías, descartó aumentar el número de legisladores plurinominales, al considerarlos poco representativos. En paralelo, el Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD), donde participan cuatro expresidentes del INE, planteó al Congreso una hoja de ruta con cuatro ejes para garantizar una reforma que preserve la pluralidad y la equidad.
Te puede interesar: Estados Unidos impone arancel del 21% al jitomate mexicano: advierten impacto en precios y empleos
Esta iniciativa retoma el proyecto inconcluso del expresidente Andrés Manuel López Obrador. No obstante, especialistas advierten que podría limitar la diversidad legislativa y fortalecer aún más el dominio de Morena en ambas cámaras.
Por otro lado, se reaviva el debate sobre la legalidad y el alcance de los jueces sin rostro. Aunque la propuesta oficial plantea su uso exclusivamente en casos de crimen organizado y bajo amenaza directa a juzgadores o sus familias, diversas voces advierten que esta medida podría derivar en abusos judiciales. A pesar de las críticas, el Ejecutivo defiende esta figura como un recurso de protección extraordinaria.
Además, colectivos ciudadanos han convocado a una segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México. El evento, programado para el 20 de julio, exige regulaciones más estrictas sobre el turismo desmedido y plataformas de renta que han encarecido la vivienda.
Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte siempre informado
En el ámbito de seguridad, surge una controversia en Tabasco. Hernán Bermúdez, conocido como el “Comandante H”, ha sido vinculado con el control de la seguridad estatal bajo la administración de Adán Augusto López. Su historial con grupos criminales genera serias preocupaciones sobre la infiltración del crimen en la estructura pública.
Finalmente, el reconocido abogado Jeffrey Lichtman, defensor de figuras como “El Chapo” Guzmán y miembros de la mafia estadounidense, fue confrontado por la presidencia. El Gobierno mexicano evalúa acciones legales en su contra, lo que podría escalar en una disputa diplomática o judicial de alto perfil.
Be the first to comment on "Sheinbaum afina reforma electoral; crecen tensiones por jueces anónimos y caso Lichtman"