Arranca el viernes con política encendida, calles complicadas, seguridad binacional en foco, una disculpa histórica de la SEP y un llamado urgente por la ballena gris.
Resumen Informativo
Noticias
Política Gurú
La pelea política sigue en modo “replay”. Gerardo Fernández Noroña y Alejandro “Alito” Moreno se denunciaron mutuamente a horas de reabrir sesiones en el Congreso.
Mientras tanto, Morena perfila a Laura Itzel Castillo para encabezar el Senado. Su llegada simboliza continuidad y disciplina interna.
Además, Alito acudió a la FGR por presuntas amenazas. A su vez, Noroña lo acusó por lesiones. La película continúa y nadie suelta el reflector.
Desde Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum calificó el episodio como acto porril y lo leyó como “autoritarismo del PRIAN”. El choque ya quedó en la agenda.
Cambiamos de carril. La CDMX lidia con socavones que alteran tráfico y rutinas. Van 153 reportes en vías primarias y secundarias, al oriente y norte.
Te puede interesar: Norris arrasa en FP1 de Zandvoort: doblete de McLaren y susto de Verstappen
Por ello, autoridades capitalinas activan reparaciones y monitoreo. Aun así, conviene planear rutas alternativas, porque los cierres aparecen de improviso y suelen prolongarse.
En seguridad internacional, ICE ofrece 10 millones por Jesús Alfredo Guzmán Salazar. La recompensa iguala la de Iván Archivaldo, referente de “Los Chapitos”.
Sin embargo, el mensaje es claro: cooperación binacional y presión sostenida. Aunque cambien liderazgos, las rutas criminales se adaptan rápido y buscan blindarse financieramente.
En educación, la SEP ofreció disculpa pública por 18 casos de abuso sexual en un kínder capitalino. Las familias exigen protocolos con enfoque de prevención.
Por eso, el llamado incluye auditorías, acompañamiento psicológico y vigilancia comunitaria. Además, urge homologar denuncias y tiempos de respuesta para evitar laberintos burocráticos.
Síguenos en Threads para mantenerte siempre informado
Miremos al Pacífico. La ballena gris levanta alarma en Baja California. El conteo de parejas madre-cría cayó de 217 en 2024 a 85 en 2025.
No obstante, la ventana de recuperación permanece. Con protección de hábitats, límites a embarcaciones y ciencia abierta, la curva podría estabilizarse en próximos ciclos.
Finalmente, agenda para el café: reinicio de sesiones, rutas en la CDMX, seguimiento a la recompensa, compromisos de la SEP y monitoreo ambiental.
Porque sí, el país va acelerado. Sin embargo, con datos claros y menos estridencia, la conversación pública respira mejor y toma decisiones más informadas.
Buen viernes: menos grito, más rumbo.

Be the first to comment on "¡Ya es viernes! Denuncias cruzadas, socavones en CDMX, recompensa de ICE y alerta por"