Editorial
Noticias
Política Gurú
El secretario de Organización de Morena, Andrés (Andy) Manuel López Beltrán, ha sido blanco de cuestionamientos tras su reciente visita a Japón. Esto ocurre en un momento crítico para su partido, marcado por señalamientos de corrupción y presuntos vínculos con el narcotráfico.
A lo largo del sexenio de su padre, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, “Andy” ha conformado un grupo cercano que ha ganado presencia en la vida pública y empresarial. Estos vínculos generan sospechas sobre favores políticos y beneficios económicos indebidos.
Uno de sus acompañantes fue Daniel Asaf, actual diputado federal. Durante el sexenio de AMLO, encabezó la Ayudantía de Presidencia. Investigaciones periodísticas lo señalan como operador clave en una red de presunta influencia para otorgar contratos públicos.
Te puede interesar: Comercializadoras de combustible, bajo escrutinio por red de huachicol en México
En audios revelados en enero de 2024, el empresario Amílcar Olán afirmó tener acceso directo a funcionarios federales gracias a Asaf. Olán ha sido beneficiado con contratos millonarios mediante su empresa Romedic, tanto en Quintana Roo como en Tabasco. Además, se le vincula con la venta de balasto para el Tren Maya, lo que habría dejado jugosas ganancias.
Otro empresario que viajó con López Beltrán fue Manuel Guerra, socio desde 2010 de FMedical. Esta empresa ha sido señalada por recibir contratos en Tabasco, Chiapas y Chihuahua, incluso siendo señalada por usar propaganda electoral anticipada.
También se menciona a Ricardo Pacheco, acusado de fungir como prestanombres en la adquisición de un lujoso penthouse en Puerto Cancún, valuado en 22 millones de pesos. Fotografías lo vinculan con otros integrantes del círculo íntimo de Andy.
Por otro lado, se ha identificado a Marath Baruch Bolaños, actual secretario del Trabajo, como parte del grupo de confianza de López Beltrán. Ha ocupado varios cargos desde el gobierno de AMLO hasta la administración de Claudia Sheinbaum. Fue compañero universitario de “Andy” en la UNAM.
Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte siempre informado
Diversos periodistas y columnistas han señalado que estos perfiles no solo comparten la cercanía con López Beltrán, sino también una carrera impulsada desde su posición privilegiada dentro del aparato morenista.
Pese a las críticas, López Beltrán mantiene un bajo perfil mediático, aunque continúa desempeñando un papel clave en la estructura interna de Morena. La elección judicial, así como los procesos en Durango y Veracruz, dejaron resultados poco favorables para su gestión.
Su viaje a Tokio coincidió con preparativos estratégicos rumbo a las elecciones de 2027, lo que provocó malestar entre simpatizantes y militantes de base, quienes esperaban mayor presencia territorial del dirigente.
Be the first to comment on "La sombra de poder: las redes cercanas de Andy López Beltrán bajo la lupa pública"