Noroña monetea su YouTube y recibe donativos mientras presume casa en Tepoztlán. Sin embargo, la LGRA prohíbe beneficios extra y crece la exigencia de transparencia.
Nacional
Noticias
Política Gurú
El Gran Gurú prende la alerta: Gerardo Fernández Noroña recibió 500 mil pesos en donativos durante 2025 mediante YouTube y su Super Chat.
Así, el presidente del Senado mezcla política y streaming. Además, presume ingresos que, de confirmarse su naturaleza, chocan con la LGRA.
Porque el Artículo 52 sanciona aceptar beneficios fuera de su remuneración pública, incluso en dinero. Está prohibido y puede configurar cohecho.
Los números importan. Según un recuento público, sumó 49,328 en enero y 78,238 en febrero, hasta acumular 500 mil a agosto.
Además, marzo sumó 93,118; abril 47,084; mayo 65,734; junio 47,101; julio 36,898, y agosto 78,530.
Te puede interesar: Alito vs. Noroña, “barredora” para Adán Augusto y 40 horas descafeinadas: los hilos que jala el Gran Gurú
Mientras transmite casi a diario, el senador lee superchats, confronta críticos y agradece aportaciones. Luego, cierra con la lista de montos recibidos.
Sin embargo, la ruta de pago no es ambigua: Super Chat y Super Thanks pagan directo al creador del canal, como ingresos. Así funcionan.
Por eso, el tema no es moral, sino legal. También es de transparencia: ¿quién dona, cuánto dona y por qué lo hace?
Además, el caso se cruza con su nueva casa en Tepoztlán, valuada en 12 millones. Él asegura pagarla con crédito e ingresos digitales.
Fueron difundidas imágenes, recorridos y defensas públicas. Así, el propio senador vinculó la vivienda con su actividad en redes. El debate apenas comienza.
No obstante, sus declaraciones patrimoniales reportan monetización parcial. En cambio, las donaciones anónimas no aparecerían completas, según reportes periodísticos.
Síguenos en Facebook para mantenerte siempre informado
Entonces, el puzzle queda claro: hay dinero, hay plataforma y existe una prohibición expresa para aceptar beneficios extra. La ley es vigente.
Si son donaciones del público, deberían transparentarse. Si fueran pagos vinculados a su cargo, la LGRA prevé sanciones severas por cohecho.
Por cierto, YouTube ofrece una vía caritativa separada, YouTube Giving, donde lo recaudado va a ONG, no al creador. Aquí no aplica.
En síntesis, la conversación no se apagará con regaños en vivo. Más bien, crecerá con preguntas formales ante SFP, UIF y auditorías serias.
Porque la audiencia merece reglas claras. Y, además, porque en política el dinero sin apellido siempre cobra factura.
Be the first to comment on "Recibe Noroña 500 mil pesos en donativos ilegales"