Pablo Gómez dejó la UIF sin enfrentar al crimen financiero. Hoy, su designación como líder de la reforma electoral de Morena genera controversia y tensiones internas.

El Gran Gurú
Noticias
Política Gurú
Desde el centro del poder, ha comenzado a despejarse el camino para quienes ya no resultan funcionales al régimen. Pablo Gómez no fue la excepción.
Durante cuatro años al frente de la UIF, jamás tocó las estructuras financieras del narcotráfico. Tampoco investigó redes de lavado ligadas a figuras del poder.
Eso sí, con precisión quirúrgica, apuntó contra Genaro García Luna… cuando ya estaba preso. Un trabajo más político que técnico, dicen en Hacienda y en Palacio.
Mientras tanto, en Washington sabían más que la UIF. FinCEN, su contraparte, ya tenía detectadas operaciones irregulares en bancos como Intercam, CiBanco y la Casa de Bolsa Vector.
¿Y la UIF? Ni enterada. Ni una alerta. Ni un movimiento. La confianza del Departamento del Tesoro en Pablo Gómez fue nula. Y eso costó.
Te puede interesar: Presunto capo ligado al CDS recibió contratos por más de 21 mdp en Chiapas
A partir de ahí, su caída fue cuestión de tiempo. En junio, Estados Unidos exhibió rutas del dinero sucio en México. Pablo ya estaba sentenciado.
Su remoción llegó como un trámite. Se anunció en sábado, con un escueto comunicado. Y en medio de negociaciones arancelarias con Trump. Coincidencias que no lo son.
Como bálsamo, Sheinbaum lo recicló en una comisión electoral. Una salida decorosa, dicen. Una paradoja, en realidad. Su misión: eliminar lo que a él lo hizo diputado.
Porque Pablo llegó al Congreso gracias a la representación proporcional. Hoy será su verdugo. Lo que fue apertura democrática, ahora será herramienta de control.
Monreal ya alzó la voz. Dice que la llegada de Gómez “desata los tiempos políticos”. Traducción: vienen pleitos internos. Duro contra moderado. Purismo contra institucionalismo.
Síguenos en Threads para mantenerte siempre informado
En ese contexto, preocupa quién llegará a la UIF. Circula el nombre de Omar Reyes, muy cercano a Harfuch. Si es cierto, temblarán muchos en Morena.
Harfuch busca esa plaza desde 2024, cuando logró crear su “supersecretaría”. Tener también la UIF lo convertiría en el operador más poderoso del sexenio.
Y mientras tanto, surgen otros casos de ceguera selectiva. Como el de Alex Tonatiuh Márquez, en Aduanas, con relojes por millones. Declarados, pero nunca cuestionados.
O el de Hugo Aguilar, quien será presidente de la Corte porque así lo dijo la presidenta. ¿Alguien se atreverá a llevarle la contraria?
Y sigue Adán Augusto bajo fuego. El caso de “La Barredora” lo persigue. Crecen voces en Morena que piden su salida como líder del Senado.
Finalmente, en Sonora, podría reabrirse el caso ABC. La captura de Sandra Téllez en EE.UU. pone a temblar a Eduardo Bours. El fuego judicial se aproxima.
¿Te lo digo Gómez, para que me lo entiendas Claudia?—El Gran Gurú.
Be the first to comment on "Una salida «decorosa» para Pablo Gómez"