La presidenta Claudia Sheinbaum negó que exista colaboración operativa con la CIA y adelantó agenda: visita de Mark Carney, ajustes al Poder Judicial, aranceles a autos sin TLC y apoyos a universidades.
Conferencia del Pueblo
Noticias
Política Gurú
En la Mañanera, Claudia Sheinbaum negó colaboración operativa entre el Ejército y la CIA; dijo que, aunque existe cooperación informativa, no hay agentes en operativos.
El señalamiento surgió tras un reportaje de Reuters; sin embargo, la presidenta insistió en que México comparte información con socios, y mantiene control de decisiones.
Además, confirmó la visita del primer ministro Mark Carney el 18 de septiembre; habrá reunión en Palacio Nacional y, posteriormente, conferencia antes de su retorno.
En economía, reiteró que el arancel 50% a autos de países sin TLC, como China, busca fortalecer la industria nacional, y no constituye medida coercitiva.
Asimismo, adelantó reuniones con autoridades chinas la próxima semana; mientras tanto, se mantienen canales diplomáticos abiertos para aclarar dudas y evitar impactos innecesarios.
Sobre el Poder Judicial, anunció que el Órgano de Administración revisará el presupuesto solicitado por la presidencia; por ello, podría reducirse hasta 15 mil millones.
Te puede interesar: Guerrero y Oaxaca en alerta por lluvias intensas: Trece-E podría convertirse en tormenta tropical Mario
Ese ajuste, dijo, beneficiará a Deportes y al INAH; así, recursos hoy presupuestados en exceso serían orientados a cultura física y patrimonio.
En educación, SEP detalló Presupuesto 2026 de Educación Superior: UNAM con 53.7 mil millones, IPN con 22.4 mil millones y UAM con 10 mil millones.
Además, abrirá más de 50 mil lugares nuevos para ingreso; de esa manera, ningún estudiante debería quedarse sin opción por falta de cupo.
En búsqueda de personas, nombró a Martha Lidia Pérez como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda; explicó, es profesional y experiencia en derechos humanos.
En paralelo, subrayó que México mantiene diálogo con colectivos de búsqueda; no obstante, los procesos serán fortalecidos para dar mejores resultados.
También reafirmó que no existe conflicto con China; contrario, se buscan reglas claras para comercio con países sin tratado, y así evitar competencia desleal.
Síguenos en Pinterest para mantenerte siempre informado.
Respecto a Becas Rita Cetina, el 15 de septiembre inicia el registro para estudiantes de 1º de secundaria; se incorporarán niñas y niños de primaria.
Además, el programa crecerá por etapas durante 2026; así, más familias accederán a apoyo escolar sin complicaciones y con procesos sencillos.
Como contexto, reiteró que México comparte información con aliados, pero decide soberanamente; de ahí que operativos conjuntos con la CIA fueron categóricamente desmentidos.
En suma, la agenda combina seguridad, educación, comercio y presupuesto; por eso, el gobierno promete reglas claras, inversión productiva y mayor transparencia en decisiones públicas.
Finalmente, pidió calma: habrá diálogo con China, acompañamiento a universidades y transparencia en la revisión judicial del presupuesto.
Be the first to comment on "Sheinbaum niega operación CIA-Ejército; visita de Carney y ajustes al presupuesto judicial"