Coca-Cola ‘dobla las manos’ con Sheinbaum: ¿Qué cambios prometió para bajar el IEPS a refrescos light?

IEPS refrescos light

En la Conferencia del Pueblo, Claudia Sheinbaum presentó el paquete de compromisos de las refresqueras: 30% menos azúcar, precios más bajos en cero/light y verificación de Cofepris.

Conferencia del Pueblo

Noticias

Política Gurú

En la Conferencia del Pueblo, Claudia Sheinbaum puso a las refresqueras contra la pared. Y sí, Coca-Cola aceptó moverse para evitar un IEPS más duro.

De entrada, la mandataria detalló tres compromisos. Primero, 30% menos azúcar en la fórmula. Segundo, precios más bajos en bebidas cero o light.

Además, Cofepris medirá el cumplimiento en tiempos pactados. Si no, habrá revisión. Porque la salud pública, dijo, va primero que cualquier margen de ganancia.

El mensaje fue directo: las empresas pidieron separar el IEPS de los productos cero o light. Sin embargo, antes habían aprovechado diferencias para engordar márgenes.

Por lo tanto, revisión integral. Se evaluarán precios, reformulaciones y evidencia científica. Con ello, el incentivo será real: menos azúcar y opciones accesibles.

¿La clave? Coca-Cola aceptó un recorte gradual de azúcar. Así, su refresco estrella dejaría de competir en el mismo saco que las bebidas azucaradas.

Por ahora, gobierno sostiene que el IEPS diferenciado busca cambiar hábitos, no recaudar por recaudar. De hecho, discusión apunta a salud, evidencia y precios.

En paralelo, Cofepris será árbitro técnico. El compromiso será verificado con mediciones públicas. Y cualquier incumplimiento, advirtió la presidenta, se discutirá abiertamente.

Lenia Batres
Te puede interesar: Nuevo tropiezo de Lenia Batres: cambia su voto de último minuto en el Pleno de la Corte

También se exigió transparencia en etiquetas y publicidad. Porque el consumidor decide mejor cuando entiende el contenido y el costo real de cada botella.

Ahora bien, el tema no fue el único de la mañana. Sheinbaum habló de seguridad y relativizó una alerta consular tras un ataque en Tijuana.

Según dijo, esas advertencias “cada vez” pesan menos entre visitantes. Mientras tanto, los viajes desde Estados Unidos siguieron creciendo, pese a episodios que generan ruido.

Con todo, insistió en coordinación con estados y fiscalías. Porque la seguridad, recordó, exige información oportuna, presencia y resultados medibles, allá del ruido en redes.

Regresando a los refrescos, el objetivo gubernamental es claro: menos azúcar, mejores precios en cero/light y reglas que premien a quien sí cambie.

Sin embargo, la pelota también está en el mercado. Si los precios bajan de verdad, el consumidor migrará rápido hacia alternativas con menos impacto calórico.

Por ello, conviene vigilar que los descuentos no se compensen con envases más chicos. De hecho, esa práctica ya fue observada en otras categorías.

Así, el paquete propuesto mezcla zanahoria y garrote: menos azúcar certificado, cero/light accesible y un IEPS que diferencie con criterios de salud, no de marketing.

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte siempre informado

Además, las metas serán públicas. Importa, porque la transparencia mejora la competencia y obliga a cumplir sin atajos, cuando mercado presione en sentido contrario.

Mientras tanto, la conversación queda abierta: ¿bajar el IEPS a light si hay 30% menos azúcar y precios reales? La decisión, final, será del consumidor.

En suma, hay ruta, hay verificación y hay incentivos. Si se cumplen, ganará la salud. Y sí, el bolsillo también respirará en el súper.

Tema sensible, discusión necesaria. Pero, con reglas claras, Coca-Cola, Cofepris y gobierno pueden convertir el debate en cambios medibles, sostenibles y útiles para la gente.

Cabe recordar que el IEPS es un instrumento de salud pública. Por eso, el diseño fino importa: incentivos correctos, métricas claras y temporalidad realista.

Finalmente, los ojos estarán en las tiendas. Si el light cuesta menos y sabe bien, el cambio será natural. Y curva de consumo empezará moverse.

Seguiremos atentos a los plazos y a los resultados. Porque una política pública se mide en hechos, no en slogans. En eso, no habrá concesiones.ç

Be the first to comment on "Coca-Cola ‘dobla las manos’ con Sheinbaum: ¿Qué cambios prometió para bajar el IEPS a refrescos light?"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*