En su Conferencia del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió la reforma a la Ley de Amparo y explicó la retroactividad. Además, abordó el paro del SAT, la denuncia contra ICE, y el avance de CFE tras las inundaciones.
Conferencia del Pueblo
Noticias
Política Gurú
Sheinbaum defendió cambios a la Ley de Amparo en la Conferencia del Pueblo y aclaró la retroactividad. Habrá certidumbre en juicios en curso.
Además, desde Palacio Nacional, precisó que el transitorio retoma jurisprudencia de la Corte. Así, se define cuándo aplica la reforma y cuándo la ley anterior.
Tras casi trece horas de debate, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen. Luego, la minuta fue turnada al Senado para su discusión.
Sin embargo, insistió en que no habrá afectaciones a derechos adquiridos. En cambio, se ordenarán procedimientos abiertos y se evitarán abusos.
Asimismo, subrayó que el objetivo es mayor claridad para jueces y ciudadanos. Así, se acotan suspensiones generales y se privilegia el fondo del asunto.
En paralelo, abordó el paro de trabajadores del SAT. Indicó que habrá diálogo con la dirección y la Secretaría del Trabajo.
Según dijo, alrededor de 400 trabajadores presentaron solicitudes. Entre ellas, aumento salarial y seguros de gastos médicos que, eventualmente, podrían revisarse.
Por lo pronto, adelantó que evaluarán tabuladores para evitar inequidades. Además, reconoció jornadas extenuantes y carga laboral en áreas clave.

Mientras tanto, recordó que hubo bloqueos en Paseo de la Reforma durante más de ocho horas. Aun así, llamó a privilegiar el diálogo.
Sobre seguridad, negó recompensas para matar a agentes del ICE. Dijo que preguntó al gabinete y que no hay información que lo confirme.
Sin embargo, señaló se mantiene el contacto con autoridades estadounidenses. Así, cualquier alerta se atenderá con cooperación institucional y canales formales.
Después, actualizó el saldo de las inundaciones. Lamentablemente, reportó 66 personas fallecidas y 75 desaparecidas en la región afectada.
Además, informó que viajaría a Tamazunchale, San Luis Potosí, para coordinar apoyos. Luego decidirá nuevas zonas a visitar durante el fin de semana.
Veracruz sigue como el estado más afectado, con daños en Poza Rica, El Higo y Álamo. Por eso, se reforzarán cuadrillas.
En apoyo, confirmó que Carlos Slim envió maquinaria y recursos. Asimismo, otros empresarios colaboran con disponibilidad técnica y logística.
Por su parte, la SICT detalló 681 máquinas trabajando en campo; alrededor de 300 provienen de la iniciativa privada, según el reporte oficial.
Síguenos en LinkedIn para mantenerte siempre informado
En materia eléctrica, la CFE informó un 92 % de restablecimiento en zonas con lluvias. No obstante, advirtió retos en comunidades alejadas.
Querétaro registra un 97 % de avance; Veracruz, un 92 %; Puebla, un 89 %, e Hidalgo, un 85 %. Mientras tanto, continúa la reconexión programada.
Para acelerar las maniobras, se usan dos helicópteros que trasladan materiales y personal. Además, apoyan el hincado de postes en áreas inaccesibles.
Finalmente, la Presidenta reiteró que hay recursos suficientes para la emergencia. Sin embargo, pidió paciencia: primero va la seguridad de brigadas.
En síntesis, la estrategia combina reforma judicial, diálogo laboral y atención a desastres. Así, el gobierno busca continuidad, coordinación y resultados verificables.
Con todo, subrayó que el debate seguirá en el Senado. Por eso, invitó a informarse antes de caer en desinformaciones o rumores.
En el censo del bienestar, van 13,377 registros: Veracruz 7,658, Puebla 3,383, San Luis Potosí 1,000, Hidalgo 880 y Querétaro 456.
Seguiremos reportando avances diarios.
Be the first to comment on "Sheinbaum defiende cambios a la Ley de Amparo: se establece en qué casos aplica la reforma"