Cómo Schumacher dejó a McCarthy “como un idiota” en Silverstone

Michael Schumacher

En Silverstone 1992, Michael Schumacher dio un consejo a Perry McCarthy que lo dejó al borde del desastre, pero convirtió la anécdota en una lección inolvidable.

Deportes

Noticias

Política Gurú

Perry McCarthy, recordado como el primer The Stig de Top Gear, suele reírse de sí mismo. Sin embargo, entre todas sus historias, la más graciosa y aleccionadora tiene como protagonista a un joven Michael Schumacher. Todo ocurrió en 1992, en Silverstone, cuando McCarthy recibió la inesperada oportunidad de probar el Benetton equipado con suspensión activa. La invitación le daba una ventana para mostrar talento, aunque venía con un reto mayor: un coche difícil de domar y poca experiencia real en Fórmula 1.

Antes de salir a pista, McCarthy decidió pedir consejo a Schumacher. Según relató después, le preguntó cómo tomar la curva Bridge, famosa por exigir valentía extrema. El alemán, con esa serenidad que lo caracterizaba, le respondió que la tomaba “a fondo”. McCarthy, incrédulo, replicó que lo había intentado sin éxito, pues cada vez el coche parecía descontrolarse. Aun así, Schumacher insistió en que era posible.

Te puede interesar: PAN bajo tensión por la buena sintonía con Morena en el Bajío

Convencido y con ganas de demostrar que podía estar al nivel, McCarthy lo intentó. El resultado fue casi catastrófico: el coche se movió violentamente a más de 180 km/h, y apenas pudo salvarse de un accidente. Más tarde confesó que, en ese instante, sus manos fueron “más rápidas que las de Bruce Lee”. El humor fue lo único que le permitió digerir aquel susto.

Al volver a boxes, Pat Symonds, ingeniero de Schumacher, lo enfrentó con una sonrisa irónica. McCarthy intentó negar cualquier error, pero la telemetría reveló su “momento”. Entonces, Symonds le explicó que Schumacher sí tomaba la curva plana, pero solo con neumáticos de calificación y poco combustible. McCarthy, en cambio, llevaba gomas usadas y medio depósito. El malentendido fue expuesto de inmediato, y quedó claro que el británico había sido víctima de su entusiasmo y de la diferencia de contextos.

Síguenos en Tumblr para mantenerte informado

Aunque quedó como un “idiota” frente al equipo, ese episodio impulsó a McCarthy. Fue forjado un aprendizaje invaluable: nunca imitar ciegamente, confiar en la propia sensibilidad y entender que cada piloto lidia con condiciones distintas. La anécdota fue repetida más tarde en el podcast Beyond The Grid y en su autobiografía, confirmando que incluso los fracasos pueden transformarse en relatos memorables.

La temporada de 1992 fue dura para McCarthy. Su paso por Andrea Moda resultó desastroso, y pronto se despidió de la Fórmula 1. No obstante, lo que vivió con Schumacher le otorgó una perspectiva única: ser engañado involuntariamente por un futuro siete veces campeón del mundo era casi un privilegio. Y, aunque su carrera no prosperó en la élite, supo capitalizar la experiencia como parte de su legado.

Como escribió el periodista Russell Bulgin en 1992: “A McCarthy le pasan cosas”. Ese destino, a veces cruel, a veces cómico, marcó su vida deportiva. Así, la anécdota de Silverstone recuerda que la F1 no solo se trata de victorias y títulos, sino también de historias humanas, donde el error y la valentía se entrelazan para dejar huella.

Be the first to comment on "Cómo Schumacher dejó a McCarthy “como un idiota” en Silverstone"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*