El Gobierno amplió sus herramientas para garantizar el suministro energético. Sener y la CNE podrán ejercer ocupación temporal e incluso expropiar si persisten riesgos críticos.
Economía
Noticias
Política Gurú
El nuevo Reglamento de la Ley del Sector Hidrocarburos redefine el tablero energético. Sener y la CNE podrán ordenar ocupación temporal de instalaciones privadas cuando peligre la seguridad nacional o la seguridad energética. Además, se activará un procedimiento con reglas claras y una indemnización a valor de mercado.
Porque la confiabilidad importa, el Gobierno podrá intervenir si el permisionario incumple por causas no imputables. Así, ante guerra, desastre natural o grave alteración del orden público, la autoridad podrá tomar control operativo. En consecuencia, se buscará mantener el servicio para usuarios y consumidores sin interrupciones.

Asimismo, el Artículo 309 define la ocupación temporal como la toma de posesión de bienes e instalaciones por utilidad pública. Por ello, se exige un expediente técnico y jurídico que justifique la medida. De ese modo, se detallan hechos, duración propuesta y un programa de continuidad de actividades.
Luego, el Artículo 311 amarra el proceso a la Ley de Expropiación. Además, el Artículo 312 fija la indemnización a valor de mercado, más daños y perjuicios debidamente acreditados. En paralelo, el Artículo 313 establece que la ocupación no puede exceder 36 meses, con prórrogas acotadas.
Sin embargo, si al término del plazo persisten las causas, podrá procederse a la expropiación. En ese escenario, la autoridad evaluará devolver las instalaciones o escalar a una medida definitiva. Mientras tanto, se resguardarán derechos de terceros de buena fe y la continuidad operativa.
Síguenos en Instagram para mantenerte siempre informado
Por otro lado, la reforma sustituye reglamentos previos y concentra atribuciones en la CNE, nuevo regulador. Así, se pretende agilizar decisiones y reducir incertidumbre en permisos, supervisión y sanciones. No obstante, el estándar de utilidad pública y la prueba de riesgo seguirán siendo el filtro clave.
Finalmente, el mensaje al mercado es doble: prioridad absoluta al suministro y reglas escritas para intervenir solo cuando sea necesario. Con ello, el sector conoce los gatillos, los límites y la ruta de salida.
Be the first to comment on "Podrán expropiar plantas de energía: Sener y CNE con facultad de ocupación temporal"