FGR liga a Vector Casa de Bolsa con lavado del huachicol fiscal; rastrean 220 millones de Grupo Potesta

Vector Casa de Bolsa

La investigación de la FGR sobre el huachicol fiscal escaló hacia Vector Casa de Bolsa. Según la causa penal 325/2025, Grupo Potesta habría canalizado 220 millones mediante Vector, mientras el caso Farías Laguna destapa una red con alcance nacional.

Economía

Noticias

Política Gurú

Vector Casa de Bolsa, ligada a Alfonso Romo, quedó bajo escrutinio. La FGR investiga si facilitó lavado asociado al huachicol fiscal que operaba en puertos.

Según la causa penal 325/2025, Grupo Potesta movió 220 millones vía Vector, sin fechas registradas; así, recursos habrían salido a otras entidades para ocultar origen.

Además, movimientos sostienen órdenes contra Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, señalados por permitir arribo de 14 buques con diésel de contrabando en terminales estratégicas.

En paralelo, Vector figura entre 36 empresas financieras e importadoras bajo sospecha. Desde junio, enfrenta sanciones del Departamento del Tesoro por vínculos con cárteles mexicanos.

Tras una prórroga, restricciones entraron en vigor este mes. Por ello, Vector, Intercam y CIBanco no operan con el sistema financiero estadounidense por cumplimiento antilavado.

Te puede interesar: Explosión en Iztapalapa: Sheinbaum refuerza trazabilidad y medidas para gas LP, sin afectar abasto

Asimismo, SAT reporta nexos comerciales entre Grupo Base Energéticos y Vector. Mientras tanto, Altos Energéticos Mexicanos y Era Tech Combustibles integran la constelación de intermediarios.

De hecho, Era Tech Combustibles fue relacionada con el Cártel de Sinaloa. Sin embargo, la FGR cruza datos para robustecer rutas, montos y beneficiarios detectados.

Autoridades investigan también a Impulsora de Productos Sustentables. Su apoderado fue accionista de Agrícola Boreal, sancionada por OFAC y asociada a Los Cuinis, aliados CJNG.

Para colmo, Jeniffer Beaney Camacho, Diana Sánchez y Silvia Romina Sánchez destacan como accionistas. Así, la madeja conecta con estructuras previamente bloqueadas por autoridades estadounidenses.

En números, la red alcanzaría ocho puertos y 555 empresas con roles distintos. No obstante, autoridades priorizan a quienes cerraban aduanas para acelerar descargas irregulares.

Síguenos en Facebook para mantenerte siempre informado

En el caso Potesta, la FGR halló inconsistencias: reportó 87 millones en 2023, ocho empleados, y emitió facturas por 1,700 millones de proveedores bajo revisión.

Además, Potesta opera oficinas en Puebla, Ciudad de México y Tamaulipas. Con ello, huella logística cubre rutas clave para importación, almacenamiento y distribución de combustibles.

Para inversionistas y clientes, riesgo tangible. Por eso, habrá auditorías, congelamientos y revisiones de cumplimiento mientras el mercado ajusta operaciones y contratos con contrapartes expuestas.

Al final, mensaje claro: sin controles, huachicol fiscal contamina finanzas y logística. Sin embargo, con trazabilidad y sanciones, la cadena sí podría limpiarse bien progresivamente.

Be the first to comment on "FGR liga a Vector Casa de Bolsa con lavado del huachicol fiscal; rastrean 220 millones de Grupo Potesta"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*