Inflación y violencia amenazan la supervivencia de miles de tienditas en México

Tienditas

Economía

Noticias

Política Gurú

La crisis económica y la inseguridad están empujando al borde del colapso a miles de pequeños comercios en México. Según datos de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), siete de cada diez tienditas enfrentan un riesgo real de cierre definitivo debido al incremento de precios, la caída en las ventas y la extorsión.

El informe “Pulso de la Tienda de Barrio 2025”, basado en una encuesta a 3,000 negocios, revela que el 68.3 % ha cerrado temporalmente para mantenerse a flote. Muchos cierran por horas o días para ahorrar en gastos operativos, sin perder clientela.

Además, el 77 % de los comerciantes teme perder su negocio de forma permanente. Frente a esta amenaza, tres de cada diez optaron por dejar de pagar servicios como agua o predial.

Te puede interesar: Alcalde impulsa comités seccionales y enciende tensiones con Andy López Beltrán en Morena

El presidente de ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, explicó que los tenderos continúan operando, no por ganancias, sino por compromiso. Afirmó que resisten sin apoyo y que muchos venden a pérdida solo para mantener sus puertas abiertas.

Uno de los factores más alarmantes es la extorsión. Cuatro de cada diez tienditas han sido víctimas de este delito, ya sea a través de llamadas telefónicas o grupos delictivos locales. Rivera enfatizó que este fenómeno es el principal obstáculo para el pequeño comercio en el país.

La inflación también ha obligado a 62.9 % de los negocios a vender productos al costo, sacrificando márgenes de utilidad. En paralelo, 72.8 % ha tenido que reducir aún más su ganancia y 53 % cambió de proveedores para abaratar costos.

Síguenos en Instagram para mantenerte siempre informado

El impacto no solo es financiero. El 75 % de las tienditas reporta haber perdido clientes, quienes priorizan precio sobre calidad. Muchos consumidores han dejado de comprar productos como pan de caja o alimentos enlatados. Incluso ha crecido la cantidad de personas que piden fiado.

Asimismo, el informe revela que ocho de cada diez tiendas son de abarrotes y que la mayoría lleva menos de 10 años operando. En su mayoría, funcionan desde el hogar y surgieron por necesidad o desempleo.

Este panorama demuestra que las tienditas sobreviven por orgullo y esfuerzo comunitario. Aunque las puertas siguen abiertas, muchos estantes están vacíos y el futuro del pequeño comercio es cada vez más incierto.

Be the first to comment on "Inflación y violencia amenazan la supervivencia de miles de tienditas en México"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*