Trump impulsa aranceles y asegura que EE.UU. será “grande y rico” otra vez

Aranceles

Economía

Noticias

Política Gurú

El expresidente Donald Trump volvió a respaldar el uso de aranceles como herramienta económica. Afirmó que estas medidas restaurarán la prosperidad y el poder estadounidense.

A través de su red Truth Social, declaró que los aranceles están “haciendo que Estados Unidos sea grande y rico nuevamente”. Este mensaje fue publicado horas antes del vencimiento del plazo para negociaciones comerciales.

El nuevo esquema arancelario entrará en vigor el 1 de agosto. Superará el 10 % impuesto previamente, e incluirá tasas entre 11 % y 50 %, según el país.

Aunque algunos productos quedan exentos por acuerdos regionales, como el T-MEC, otras mercancías se verán afectadas. Entre ellas se encuentra el cobre refinado, con un impuesto del 50 %, excluyendo el metal en bruto.

Esta política ha sido justificada por Trump como parte de una estrategia nacionalista para fortalecer la industria estadounidense. Sin embargo, las consecuencias ya se perciben en distintos sectores.

Te puede interesar: Desafíos del Inegi, vivienda en CDMX y tensiones con EU: lo que debes saber hoy

La Reserva Federal confirmó que el crecimiento del país se ha desacelerado durante la primera mitad de 2025. Aun así, la tasa de desempleo permanece baja.

Según datos del Laboratorio de Presupuestos de la Universidad de Yale, el promedio arancelario actual supera el 18 %, el más alto desde 1933.

Algunos países han logrado negociaciones con la Casa Blanca, entre ellos Japón, Corea del Sur, Reino Unido y Vietnam. Sin embargo, solo siete acuerdos se han confirmado.

México, uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos, enfrenta una posible imposición del 30 % en represalia por el combate insuficiente al fentanilo.

Brasil, en cambio, ya ha sido castigado. A partir del 6 de agosto, se aplicará un arancel del 50 % a muchos de sus productos. Solo algunos rubros estarán exentos, como fertilizantes o componentes de aviación.

Para los analistas económicos, estas medidas podrían tener efectos negativos prolongados. La economista Kathy Bostjancic advirtió que los aranceles están afectando paulatinamente la actividad económica.

Síguenos en Threads para mantenerte siempre informado

Asimismo, Samuel Tombs, de Pantheon Macroeconomics, prevé que el crecimiento estadounidense será inferior al 1 % anualizado en el segundo semestre de 2025.

En materia inflacionaria, Jason Furman, profesor en Harvard, estimó que los precios podrían aumentar hasta un 3 %. Esto se debe a la presión sobre bienes importados.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, confirmó esa tendencia. Señaló que los efectos ya comienzan a reflejarse en el incremento de precios, aunque aún con variabilidad.

Pese a las advertencias, Trump mantiene firme su política. Reitera que los aranceles no solo representan una defensa económica, sino una herramienta para negociar desde una posición de fuerza.

Aunque las medidas buscan reforzar la autosuficiencia, expertos temen que terminen impactando al consumidor promedio.

Mientras tanto, el resto del mundo observa con cautela el viraje comercial estadounidense. Las reacciones diplomáticas y económicas no se harán esperar en los próximos días.

Be the first to comment on "Trump impulsa aranceles y asegura que EE.UU. será “grande y rico” otra vez"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*