La ejecución de Carlos Manzo destapó un cóctel de omisiones, silencios y cálculos políticos. Entre Uruapan sin blindaje, curules blindadas y la FIFA en pausa, el oficialismo presume orden… mientras la realidad hace fila.

El Gran Gurú
Trascendidos
Notixcias
Política Gurú
AL ALCALDE Carlos Manzo lo mataron el sábado, pero su muerte fue incubada por el abandono federal y estatal frente al crimen organizado.
Sin embargo, hoy funcionarios presumen 14 escoltas y dos vehículos para el edil, como si el problema fuera “quién lo cuidaba” y no “quién manda”.
Además, en Uruapan manda la extorsión. Se necesitaba intervenir la región, desmantelar estructuras y devolver seguridad. Nada ocurrió; hoy Carlos Manzo está muerto.
También ignoraron el asesinato del líder limonero Bernardo Bravo. Y, por sesgo político, minimizaron a Manzo, que hablaba por la sociedad michoacana.
Por cierto, el crimen sacudió fuera. Ayuso y Álvarez de Toledo condenaron. Y Christopher Landau ofreció cooperación para erradicar al crimen. Sí, e-rra-di-car.
Luego, Claudia Sheinbaum convocó al gabinete de seguridad. Bien el gesto; tarde la protección. La indignación en Uruapan y Morelia ya desbordó las plazas.
Nos dicen que fue misión suicida. Con Guardia Nacional cerca, alguien calculó que el sicario caería mudo. Cómodo para quien ordenó; incómodo para la justicia.

Mientras tanto, Presidencia acumuló cuatro cancelaciones con la FIFA. El acto sobre el Mundial 2026 volvió a posponerse. Tragedias, lluvia y crisis mueven la agenda.
Además, en San Lázaro no hay austeridad. Los diputados se premiaron; prestaciones intactas y peluquería lista. Qué eficiente tijera… para otros.
Pero eso no es todo. La CNTE prepara paro de 48 horas, 13 y 14 de noviembre. Exigen revisar ISSSTE 2007 y carrera magisterial.
Asimismo, el TEPJF inicia etapa con Gilberto Bátiz. Con mayoría afín, el empate luce remoto. Voto de calidad incluido; tranquilidad para el oficialismo.
Encima, la SCJN coquetea con revisar sentencias de sus desaparecidas salas. Podría abrir selectividad, riesgos políticos y una caja que no conviene destapar.
En paralelo, Tlaxcala presume paz, pero cayó un centro de acopio de carga robada en Papalotla. Así, la realidad contradice el discurso de Lorena Cuéllar.
Mientras, en Perote, Veracruz, desmantelaron una minirrefinería clandestina. Hubo ocho detenidos y 250 mil litros incautados. Y Rocío Nahle… en silencio.
Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte siempre informado
Por su parte, Guanajuato sí actuó. Libia García destinará 150 millones para productores de maíz y sorgo. Se coordinará con Jalisco y Michoacán.
Asimismo, Edomex buscó protagonismo rumbo al T-MEC. En Toluca, el foro reunió industria y academia para empujar pymes a cadenas de valor.
De paso, Noroña volvió de Palestina y pasó por Barcelona “a comprar libros”. Mala suerte: feriado, librerías cerradas. Pero el boleto sí abierto.
Además, en Morena chocan discursos. Arturo Ávila atacó a Alessandra Rojo y Ricardo Monreal le corrigió la plana. Tómala, vocería.
También habrá “visitas incómodas” en la Cámara de Diputados. Productores y médicos cercarán el recinto por el presupuesto. La calle cobra su IVA político.
Por último, Veracruz reabre escuelas tras lluvias. Mario Delgado encabeza la SEP. Sin embargo, piden evaluar plantel por plantel con Protección Civil.
Entonces, balance rápido: seguridad tardía, privilegios veloces y planeación en pausa. El país exige acciones efectivas, no boletines con letra chiquita. Y resultados medibles, ya.

		
		
		
		
Be the first to comment on "Lo que solo el Gran Gurú sabe: Uruapan arde, curules felices y FIFA en espera"