Entre helicópteros, “ligeros” desbordes y oficinas fantasma, México lidia con inundaciones, socavones, opacidad legislativa y reacomodos rumbo a 2027. El Gran Gurú pasa lista.

El Gran Gurú
Trascendidos
Noticias
Política Gurú
La emergencia no da tregua y el gobierno presume coordinación. Pero, spoiler: la gente sigue con lodo hasta las rodillas.
En Veracruz, Poza Rica quedó bajo el agua tras el desborde del Río Cazones. La gobernadora Rocío Nahle lo llamó “ligero”. Claro. Ligero como un tráiler.
Mientras tanto, Claudia Sheinbaum dirigió reuniones de emergencia. Hubo promesas, helicópteros y fotografías. Sin embargo, los damnificados piden ayuda real, no discursos.
Además, los daños pegan en salud, escuelas y carreteras. Y sí, esta tragedia será medida en meses, no en mañaneras.
En la CDMX, los socavones ya parecen plaga urbana. La red de drenaje envejecida truena y abre cráteres como si fueran souvenirs.
Peor aún, reportes apuntan a agua contaminada en escuelas de Tlalpan. Quizá convenga mirar el microscopio antes que la selfie.

Por cierto, la SEP dio 90 días para que estados y municipios armonizaran protocolos contra violencia sexual en educación básica. El plazo venció… y faltan cuentas claras.
Asimismo, en San Lázaro apareció el clásico “no mentir, no robar, no comprobar”. Diputados de Morena habrían cobrado 100 millones por “atención ciudadana” sin oficinas reales. Ajá. Austeridad selectiva.
De paso, quizá el SAT deba preguntar por el ISR. Porque el fuero no debería blindar la simulación.
En Querétaro 2027, el PAN mueve sus fichas: Felifer Macías, Luis Nava y, sí, Ricardo Anaya suena más de lo cómodo.
Sin embargo, Morena empuja a Santiago Nieto, hoy titular del IMPI, como carta competitiva. Vaya tablero.
Además, se cocina la nueva Ley General de Aguas y un decreto de Conagua para regularizar concesiones vencidas. Atención: hay ventana específica de fechas.
Síguenos en Threads para mantenerte siempre informado
El decreto de facilidades aplica a títulos vencidos entre 1-oct-2017 y 1-mar-2025. Pequeños productores y municipios, a correr trámites.
Por lo pronto, la realidad es tozuda: lluvias arriba, socavones abajo, concesiones en el limbo y protocolos en veremos.
Y sí, entre helicópteros, “ligeros” desbordes y oficinas invisibles, el Gran Gurú confirma lo obvio: la gestión se mide con botas puestas, no con hashtags.
Porque, además, cada peso sin comprobar y cada trámite sin aterrizar le cobra factura al ciudadano.
En resumen, o se gobierna con datos, obras y transparencia, o el lodo seguirá marcando la agenda.
Mientras tanto, la oposición tuitea, el oficialismo patrulla culpas y la ciudadanía seca su sala.
Así que, por ahora, usted cuide su cartera, su voto y su cisterna. El resto, ya lo sabe el Gran Gurú.
Be the first to comment on "Lo que solo el Gran Gurú sabe: Lluvias, socavones y 100 mdp sin comprobar"