En la mañanera, Claudia Sheinbaum respaldó a Genaro Lozano, detalló el plan eléctrico de CFE, reaccionó al aval del TEPJF y presumió récord de IED.
Conferencia del Pueblo
Noticias
Política Gurú
Claudia Sheinbaum respaldó el nombramiento de Genaro Lozano como embajador de México en Italia y zanjó críticas de la oposición en la mañanera.
Dijo que Lozano es experto en relaciones internacionales, defensor de derechos LGBT y “nos apoyó de muchas maneras”. Además, sostuvo que fue “una buena opción”.
Desde la Comisión Permanente, el nombramiento se aprobó con mayoría, pese a cuestionamientos por falta de carrera diplomática. PAN y PRI votaron en contra.
Además, Sheinbaum anunció “bailongo” para su primer Grito de Independencia el 15 de septiembre en el Zócalo. Muy pronto revelará al elenco.
Previo, adelantó su Primer Informe el 1 de septiembre en Palacio Nacional. Luego, el 1 de octubre, habrá evento masivo en el Zócalo.
En materia judicial, propuso a Néstor Vargas como representante del Ejecutivo en el Órgano de Administración Judicial, pieza clave tras la reforma.
Ese órgano, con autonomía técnica, administrará la carrera judicial y la operación de los nuevos tribunales y plenos regionales. Vargas fue su consejero jurídico en CDMX.
Te puede Interesar: Liga MX, fuera de Leagues Cup: cuatro cuartos, cuatro tropiezos
Sobre seguridad energética, Pemex y Marina reforzarán vigilancia en plataformas de Campeche tras el asalto pirata a Akal-Romeo, donde robaron equipos de respiración.
La Marina abrió investigaciones y coordina acciones con salvaguardas de Pemex. El gobierno prometió más patrullaje y respuesta rápida en la Sonda de Campeche.
En política, celebró que el TEPJF validara la elección judicial pese a los “acordeones”. Aseguró que “terminó la era de corrupción y privilegios”.
La resolución cerró la puerta a la nulidad y apuntaló la transición hacia la nueva Corte, que asumirá el 1 de septiembre. El debate seguirá abierto.
En infraestructura eléctrica, CFE ejecutará 8,177 mdd para 275 nuevas líneas y 524 subestaciones, más de 6,700 km de circuito, beneficiando a 50 millones de usuarios.
Además, el plan de expansión en transmisión suma 163,540 millones de pesos para modernizar y descongestionar la red en todo el país.
Ese esfuerzo se integra a los 51 proyectos del Plan 2025-2030, con inversión de más de 22 mil mdd y enfoque en renovables.
Síguenos en Tumblr para mantenerte informado
En economía, México registró récord histórico de Inversión Extranjera Directa en el 2T-2025: 34,265 millones de dólares, 10.2% más anual.
La presidenta ligó ese dato al modelo de la Cuarta Transformación, que —dijo— reduce pobreza y atrae inversiones pese a la volatilidad externa.
En suma, el gobierno movió piezas clave: diplomacia, justicia, seguridad energética e inversión. Así, busca certidumbre rumbo a Grito, Informe y arranque judicial.
Con todo, persisten dudas sobre operación del nuevo Poder Judicial y ejecución de obras eléctricas. La vigilancia pública será decisiva para exigir resultados.
Por ahora, Sheinbaum apuesta a resultados medibles: red eléctrica robusta, transición ordenada en tribunales y una cancillería con nombramientos políticos, pero defendidos por su idoneidad.
Y mientras la oposición reclama, el oficialismo acelera. Septiembre será la primera gran prueba de gobierno, narrativa y entrega de obras.
Be the first to comment on "Sheinbaum respalda a Genaro Lozano y acelera obras eléctricas: récord de IED, refuerzo a Pemex y aval del TEPJF"