¿Dinero sucio en la 4T? Los recursos que impulsaron a los candidatos de Morena

Financiamiento ilícito Morena

Morena recibe el mayor financiamiento público en 2025. Sin embargo, persisten señalamientos por dinero ilícito que involucran huachicol y presuntos vínculos criminales. Así, la transparencia vuelve a estar bajo la lupa.

Nacional

Noticias

Política Gurú

Morena recibe la bolsa más grande de dinero público. Sin embargo, las denuncias por financiamiento ilícito siguen creciendo y tensan la confianza ciudadana. Además, abren preguntas incómodas para el poder.

Para 2025, el INE asignó a Morena $2,584,356,877 en total. Porque la fórmula depende de la votación 2024, el monto refleja su mayoría. Aun así, el uso está auditado por ley.

Reunión Trump Putin
Te puede interesar: Trump y Putin se verán en Budapest para discutir el fin de la guerra en Ucrania

Desde 2006, ProPublica publicó versiones de que el Cártel de Sinaloa aportó a la campaña de AMLO. No obstante, la propia investigación no probó que él lo supiera. Además, Nicolás “Nico” Mollinedo negó los señalamientos.

Luego apareció Sergio Carmona, el “Rey del huachicol”. Según reportes, su red colocó vehículos de lujo y apoyos logísticos a figuras morenistas en Tamaulipas. Sin embargo, varias pesquisas siguen abiertas.

Síguenos en LinkedIn para mantenerte siempre informado

Por otra parte, Código Magenta acusó a Andy López y una red en Pemex de operar huachicol fiscal y canalizar recursos a campañas. Aunque el caso se litiga en la opinión pública, faltan resoluciones firmes.

En suma, las cifras del INE explican el dinero legal. Pero las acusaciones por huachicol y narcofinanzas exigen luz: pruebas, auditorías y sentencias. Así, la democracia evita pactos con el crimen organizado.

Be the first to comment on "¿Dinero sucio en la 4T? Los recursos que impulsaron a los candidatos de Morena"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*