La última medición de El Financiero coloca a Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard como las cartas fuertes de la 4T, mientras que Adán Augusto y Noroña acumulan negativos y la Corte enfrenta escrutinio.
Nacional
Noticias
Política Gurú
De acuerdo con El Financiero, la 4T tiene cartas fuertes en popularidad: Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard. Sus números los colocan arriba del resto.
Harfuch registró un 58% de opiniones buenas y muy buenas, con un 28% de negativos. Ebrard alcanzó un 53% de positivos y un 34% de negativos, según el levantamiento.
Además, son perfiles de confianza para Claudia Sheinbaum, cuya agenda ha enfrentado turbulencias por los escándalos que rodean a Adán Augusto López y aliados morenistas.
Asimismo, Rosa Icela Rodríguez obtuvo 43 % opiniones favorables y 34 % negativas. En contraste, Citlalli Hernández alcanzó un 25 % positivos y un 39 % de malas percepciones del sondeo.
Por su parte, ambas han ocupado puestos clave. Rodríguez fue secretaria de Seguridad con AMLO. Hernández ejerció como secretaria general de Morena antes del gabinete.

En paralelo, Adán Augusto López exhibe caída severa. Sus negativos llegaron a un 53 %, cuando en 2023 eran un 26 %; es decir, subieron 27 puntos porcentuales netos.
También Gerardo Fernández Noroña resentió desgaste. Su favorabilidad pasó de un 50 % a un 49 %, pero sus negativos crecieron de un 25 % a un 37 % en meses recientes notoriamente.
Su paso por la presidencia del Senado fue marcado por excesos y lujos; además, cerró con una pelea con Alejandro “Alito” Moreno, líder del PRI.
En la Suprema Corte, hubo evaluación. La llamada “Corte del Acordeón” quedó bajo escrutinio por la elección e irregularidades asociadas a la distribución de acordeones.
Ahí, Hugo Aguilar obtuvo 21 % positivos y 45 % negativos, el peor registro. Lenia Batres logró 43 % favorables. Yasmín Esquivel marcó 30 % positivos y 37 % negativos.
Síguenos en Blue Sky para mantenerte siempre informado.
Del lado opositor, Alejandro Moreno fue el peor calificado: 14 % de positivos y un 71 % de negativos. Su historial terminó pesando más que su discurso combativo.
Además, arrastra señalamientos por desvíos por 83,508,000 pesos y el pleito en el Senado con Noroña. Ambos factores consolidaron una percepción negativa difícil de revertir.
En contraste, Harfuch y Ebrard capitalizan la narrativa de seguridad y gestión. Además, proyectan moderación, experiencia y resultados, atributos valorados por votantes y clase media.
Finalmente, para Sheinbaum el dato funciona como ancla. Con Harfuch y Ebrard al frente en imagen, el gobierno gana margen de maniobra y estabilidad narrativa.
Be the first to comment on "Harfuch y Ebrard lideran la popularidad en la 4T, según El Financiero"