Marina auditó, no sancionó: sus cifras no hallan huachicol fiscal

huachicol fiscal

Semar presume 49 inspecciones y 37 auditorías sin sanciones, mientras acumula operativos y decomisos contra el huachicol fiscal. Sin embargo, los propios números abren dudas sobre controles, trazabilidad y consecuencias.

Nacional

Noticias

Política Gurú

Aunque Gertz Manero habló de denuncias de Rafael Ojeda, los papeles de Semar cuentan otra historia. Además, los controles internos presumen orden y eficiencia.

Según el informe de labores 2024-2025, hubo supervisión y control institucional en mandos, dependencias y capitanías de puerto. Asimismo, se verificó el cumplimiento normativo.

Además, se efectuaron 49 inspecciones en regiones, zonas, sectores y direcciones. Así, se evaluó desempeño operativo, administración y gestión de recursos.

Sin embargo, no aparecen sanciones ni inhabilitaciones derivadas de esas revisiones. En consecuencia, todo habría quedado en orden administrativo y sin faltas graves.

Asimismo, el Órgano Interno de Control (OIC) practicó 37 auditorías entre 2023 y 2025, con 36 dictámenes limpios. Por lo tanto, el balance luce favorable.

Te puede interesar: Procesan a vicealmirante y nueve funcionarios por huachicol fiscal

No obstante, solo una auditoría señaló riesgo mediano por descontrol presupuestal en fomento portuario. Aun así, el resto se declaró conforme.

En paralelo, Transparencia reporta cero sanciones administrativas en la Semar desde 2023 hasta junio de 2025. Así, el expediente aparece sin castigos.

Mientras tanto, la Marina desplegó operativos contra huachicol. Además, en Veracruz hubo 58 acciones; en Sinaloa, 45; con detenidos y miles de litros asegurados.

Asimismo, se realizaron 39 operativos en Tamaulipas, 32 en Baja California, 28 en Oaxaca y 22 en Campeche. Entonces, el mapa operativo fue amplio.

Además, con la SSPC hubo tres operativos de seguridad portuaria en Manzanillo, Acapulco y Puerto Vallarta. Así, se reforzó la vigilancia marítima.

Síguenos en Threads para mantenerte siempre informado

De hecho, se impartieron 44 jornadas de capacitación en ética y conflictos de interés para 1,326 servidores. Sin embargo, la fuerza total es 95,550.

Además, entre el 1 de octubre de 2024 y el 31 de agosto de 2025 se atendieron 56 quejas y 12 denuncias. Con todo, no se describen consecuencias.

En compras, la auditoría 2024-13-OICE-AUD-002 consideró eficiente la Dirección de Combustibles y sus procesos de contratación. Asimismo, acreditó abasto oportuno.

Así, en 2023 se firmaron 20 contratos; una muestra del 10% validó adquisiciones correctas. Entonces, el suministro quedó respaldado documentalmente.

Con todo, la brecha entre discurso de corrupción y hallazgos internos abre dudas sobre controles, alcance de auditorías y posibles zonas ciegas.

Por lo tanto, el caso exige trazabilidad de combustibles, cruces con sanciones y métricas públicas que conecten operativos con resultados, no solo capacitaciones.

Be the first to comment on "Marina auditó, no sancionó: sus cifras no hallan huachicol fiscal"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*