Aprueban reforma que limita transparencia en regulaciones gubernamentales

Transparencia

Nacional

Noticias

Política Gurú

El Senado, dominado por Morena, aprobó una reforma que reduce significativamente la transparencia en la elaboración de regulaciones gubernamentales. Esta nueva legislación permitirá al Ejecutivo publicar normativas sin necesidad de someterlas previamente a consulta pública.

Con el argumento de simplificar procesos administrativos, el gobierno quedará facultado para omitir la publicación anticipada de disposiciones regulatorias. Esto impide que ciudadanos, expertos y sectores afectados hagan observaciones previas.

La norma elimina la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), una institución que durante 25 años promovió la evaluación anticipada de políticas públicas. Su portal servía como herramienta de consulta y vigilancia sobre decisiones oficiales.

Te puede interesar: México bajo lupa internacional: INE investiga irregularidades, DEA denuncia vigilancia del narco y Bárcena busca liderar la ONU

La nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, en su artículo 36, establece que ciertos documentos no requerirán Análisis de Impacto Regulatorio (AIR). Entre ellos destacan reglamentos, decretos y propuestas emitidas por los ejecutivos federal y estatales.

Además, quedan excluidas del AIR diversas categorías. Estas incluyen normativas relacionadas con la protección del medio ambiente, la salud pública, la seguridad nacional, las contrataciones gubernamentales y la prestación de servicios públicos.

Las funciones de la extinta Conamer, así como parte de las atribuciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), serán trasladadas a la recién creada Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Síguenos en Instagram para mantenerte siempre informado

Expertos en regulación y organizaciones civiles han expresado preocupación. Consideran que esta reforma representa un retroceso en la rendición de cuentas y en la participación ciudadana.

Aunque las autoridades defienden el cambio como una medida de eficiencia, diversas voces advierten que se debilita el control sobre decisiones gubernamentales que pueden tener consecuencias significativas.

La publicación directa de regulaciones, sin revisión pública previa, podría facilitar decisiones unilaterales, sin evaluación técnica ni diálogo social, afectando el equilibrio entre gobierno y sociedad.

Fuente: reforma.com

Be the first to comment on "Aprueban reforma que limita transparencia en regulaciones gubernamentales"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*