La Cámara de Diputados detectó más de 100 mdp sin comprobar en atención ciudadana e informes. Monreal exigió evidencias de oficinas y advirtió reintegros si no hay comprobación.
Nacional
Noticias
Política Gurú
Morena enfrenta foco rojo en San Lázaro: la Cámara detectó una fuga de 100 millones por apoyos sin comprobar de atención ciudadana y asistencia legislativa.
Además, más de la mitad de 253 legisladores cobraron 74,558 pesos mensuales, pero no acreditaron oficinas de enlace para sus representados, como exige la norma.
Asimismo, recibieron 58,297 pesos para informes legislativos; sin embargo, el 60% no los presentó. El incumplimiento vulnera el Reglamento Interno, artículo 8, fracciones XV y XVI.
La coordinación de Morena, encabezada por Ricardo Monreal, detectó la falta. Desde el 19 de septiembre circuló oficio exigiendo evidencia y ubicación precisa de oficinas distritales.
Por ello, la misiva 2722 pidió informar por escrito la dirección del enlace legislativo o justificar el uso de apoyos, para solventar la omisión jurídica.

En consecuencia, quienes no comprueben deberán devolver el dinero cobrado por atención y asistencia. Los recursos están sujetos a verificación administrativa 2025, según la coordinación.
De acuerdo con fuentes internas, 126 morenistas no acreditaron oficinas. Aun así, cobraron 45,786 por asistencia y 28,772 por atención cada mes, de enero a octubre.
En total, el apoyo suma 745,580 por diputación. Entonces, la bolsa sin comprobar sería 101,288,000, según estimaciones internas del grupo parlamentario guinda en San Lázaro.
Sin embargo, la coordinación advirtió que no basta crear páginas emergentes. Aunque aleguen oficinas virtuales, deberán demostrar servicios, horarios, personal y canales verificables para atención.
Por otra parte, la exigencia busca reconectar representante y comunidad. Además, la norma exige vínculo permanente y rendición de cuentas anual, presencial o mediante plataformas.
Síguenos en Blue Sky para mantenerte siempre informado.
También pesa un entorno de austeridad. Por lo tanto, Monreal anticipó recortes de 2026 y urgió disciplina: primero comprobar, luego gastar. Así, el gasto público resiste.
No obstante, el golpe reputacional ya está hecho. La ciudadanía exige respuesta: ¿dónde están las oficinas e informes por los que cada mes se paga?
En síntesis, Morena debe corregir rápido. Con pruebas públicas, transparencia inmediata y canales activos, podrá evitar sanciones, reintegros masivos y litigios que desgasten la agenda.
Finalmente, la pelota está en su cancha. Si hay oficinas reales e informes formales, publíquenlos hoy mismo. De lo contrario, regresen cada peso no comprobado.
Be the first to comment on "Diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana"