Los nepobabies de la política: 5 hijos de morenistas que cobran del erario

Nepotismo Morena

La 4T prometió combatir el nepotismo, pero la reforma para frenar la sucesión familiar se movió a 2030. Entretanto, se multiplican casos que exhiben redes y privilegios financiados con el erario.

Nacional

Noticias

Política Gurú

La autodenominada Cuarta Transformación prometió desterrar el nepotismo. Sin embargo, los casos se acumulan y el debate vuelve a encenderse en pleno ciclo político.

Además, Claudia Sheinbaum impulsó una reforma contra la sucesión familiar. Pero se movió a 2030 y las redes de poder siguieron intactas.

Así, el discurso anticorrupción quedó en pausa. Mientras tanto, la agenda pública exige transparencia y controles sobre el erario en nombramientos y contratos.

Los nepobabies no son anécdotas. Por el contrario, son expedientes que revelan accesos acelerados a puestos clave, aun sin experiencia concluyente o méritos verificables.

Caso 1: hijos de Adán Augusto López. Adán Payambé fue asesor del Senado en 2018 y luego ingresó al Poder Judicial de Tabasco en 2022.

Reforma de amparo
Te puede interesar: Lo que solo el Gran Gurú sabe

Entonces, su salario era público y su formación aún no concluía. Sin embargo, obtuvo responsabilidades técnicas y retribuciones que abrieron preguntas sobre criterios y competencia.

Por su parte, Augusto Andrés acumuló percepciones como “asistente” en la Cámara de Diputados entre 2022 y 2024. Además, seguía cursando Derecho durante esos pagos.

Aunque se defendió como “servicio social”, documentos de contratación lo desmintieron. Por ello, el episodio elevó el escrutinio sobre privilegios y puertas giratorias.

Caso 2: Emiliano Batres. Hijo de la ministra Lenia Batres, funge como jefe de Departamento en el INECC y declaró estudios profesionales aún pendientes.

Asimismo, percibe un sueldo mensual específico y realiza tareas de “interpretación jurídica”. No obstante, la falta de trayectoria consolidada alimentó críticas por nepotismo.

Síguenos en Blue Sky para mantenerte siempre informado.

Caso 3: Andrés Manuel López Beltrán (Andy). Es secretario de organización en Morena. Sin embargo, su remuneración actual carece de actualización pública verificable.

Además, arrastra consultorías legislativas previas por montos considerables. Luego, unas vacaciones en un hotel de lujo reavivaron dudas sobre ingresos y compatibilidades.

Caso 4: Américo Villarreal Santiago. Delegado de Bienestar en Coahuila desde 2024, registró múltiples traslados en avión privado con costo estimado elevado.

Mientras su salario es conocido, el patrón de gastos encendió alertas. A la par, recibió señalamientos por uso político de programas sociales.

En suma, la 4T chocó con su espejo. Aunque hay discursos y reformas, persiste una cultura familiar que nubla méritos y la confianza pública.

Be the first to comment on "Los nepobabies de la política: 5 hijos de morenistas que cobran del erario"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*