Gerardo Fernández Noroña compró a crédito una casa en Tepoztlán por 12 mdp. Defiende que la austeridad es política pública y mantiene sin detallar el crédito.
Nacional
Noticias
Política Gurú
Gerardo Fernández Noroña volvió al centro del debate por la adquisición de una casa en Tepoztlán valorada en 12 millones de pesos.
Defendió que la austeridad republicana es una política pública y no una obligación de vida privada para los funcionarios.
Además, explicó que la propiedad fue comprada a crédito y que las mensualidades provienen de su salario legislativo y de ingresos digitales.
Noroña tiene 64 años y sostuvo que su situación financiera permite cubrir los pagos sin comprometer su patrimonio.
Asimismo, recordó que antes habitó un departamento sencillo cerca de Santo Domingo, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Después, durante la pandemia, dijo haber rentado la misma casa en Tepoztlán para evaluar su compra.
La operación fue concretada en noviembre de 2024, ya iniciado su encargo en el Senado desde el 1 de septiembre del mismo año.
También señaló que en octubre cumplirá un año realizando pagos del crédito hipotecario asociado al inmueble.
Te puede interesar: Resumen Informativo: ajustes de seguridad, Corte que cierra ciclo y alerta por acoso a prensa
Sin embargo, persisten dudas razonables sobre el monto, el enganche y los plazos del financiamiento.
No obstante, el legislador afirmó que los documentos están protocolizados y disponibles ante fedatario público.
La vivienda se ubica en Morelos y presume 1,200 metros cuadrados de terreno y 260 metros de construcción.
Además, el inmueble ofrece vista privilegiada a las montañas, tres recámaras, chimenea y vidrios templados de seguridad.
Asimismo, incluye paredes de piedra volcánica, jardines, estudio y amplias terrazas integradas con la vegetación local.
En paralelo, críticos recuerdan que el senador suele viajar en Business Class, usa salas VIP y maneja camionetas de alta gama.
Entonces, la compra reavivó la discusión sobre congruencia entre discurso público y estilo de vida.
Por su parte, el propio Noroña subraya que su declaración patrimonial reporta ingresos mensuales cercanos a 260 mil pesos.
Síguenos en Instagram para mantenerte siempre informado
Además, sostiene que suma alrededor de 188 mil pesos mensuales por monetización de contenidos en YouTube.
Así, argumenta que la suma de percepciones permite sostener la hipoteca sin incumplimientos.
Aunque el debate creció, el senador pidió revisar con igual rigor el patrimonio de otros actores políticos.
Incluso, planteó que la justa medianía debe interpretarse conforme a lo que cada ingreso realmente permite.
Aun así, especialistas recuerdan que, para mayores de 60 años, los bancos suelen restringir montos y plazos hipotecarios.
Por lo tanto, el detalle del crédito sigue siendo un dato clave para transparentar el caso ante la opinión pública.
Mientras tanto, la casa en Tepoztlán se mantiene como símbolo de un debate que mezcla ética, narrativa y expectativas sociales.
Finalmente, el tema continuará bajo escrutinio ciudadano, con la austeridad como eje de valoración política y personal.
Be the first to comment on "Noroña compra casa de 12 mdp en Tepoztlán y sostiene que la austeridad no es obligación personal"