Red de huachicol fiscal cerraba aduana y descargaba diésel en una hora: esto se sabe

Huachicol fiscal

La FGR indaga a marinos, funcionarios y empresarios por una red que cerraba aduanas, camuflaba diésel como aditivos y pagaba sobornos por buque para agilizar descargas.

Nacional

Noticias

Política Gurú

La red de huachicol fiscal llamada Los Primos habría cerrado la Aduana de Tampico durante una hora para descargar diésel en 300 pipas.

Luego, el cierre aduanal coincidía con operativos marítimos y aéreos de cobertura. Así, la descarga masiva se completaba en una hora cronómetro.

Detrás operaban los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, con marinos, funcionarios y empresarios. Además, buscaban controlar todas las aduanas marítimas del país.

La FGR vinculó a proceso a diez marinos, incluido el vicealmirante Farías Laguna. Asimismo, investiga 31 desembarques realizados entre 2024 y 2025.

El testigo colaborador Santo, exdirector aduanal, entregó 29.5 millones en efectivo por sobornos. Detalló cuotas por buque y el camuflaje como aditivos.

Te puede interesar: Semar incauta 1.6 toneladas de cocaína frente a Acapulco; el total sube a 48 en 11 meses

Según la indagatoria, los arribos recibían tratamientos distintos para evadir controles. De hecho, las muestras registradas aparecían como aditivos, no hidrocarburos.

La UIF detectó vida de lujo y apuestas en varios involucrados, incongruente con sus salarios. Entonces, se reforzaron los indicios financieros del esquema.

El caso estalló tras ser asegurados 10 millones de litros en Tamaulipas y rastrear el buque Challenge Procyan procedente de Texas. Desde entonces, las detenciones se multiplicaron.

Además, Milenio documentó que cada barco pagaba una cuota cercana a 1.7 millones de pesos, destinada a corromper cadenas operativas y administrativas.

Asimismo, se reportaron al menos seis buques que atracaron hasta 14 ocasiones en Tampico, mientras se encubrían como cargas de aditivos.

Síguenos en LinkedIn para mantenerte siempre informado

En paralelo, la red habría extendido tentáculos hacia otros puertos y dependencias federales, según la investigación ministerial en curso, y corporativos privados clave.

Por otra parte, la audiencia federal derivó en medidas cautelares y continuidad de pesquisas por delincuencia organizada vinculada a hidrocarburos.

Aunque el gobierno defendió a altos mandos navales, el caso golpea instituciones. Sin embargo, la promesa oficial reiteró cero impunidad.

En síntesis, Los Primos mostraron capacidad para cooptar ANAM y nodos de Semar. Además, exhibieron fallas de control porosos en los puertos. Por ahora, el expediente sigue abierto y podrían venir más detenciones. Entretanto, urge

Be the first to comment on "Red de huachicol fiscal cerraba aduana y descargaba diésel en una hora: esto se sabe"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*