Ricardo Monreal aclaró que la propuesta de reforma electoral no eliminará a los legisladores plurinominales, sino que cambiará su mecanismo de asignación.
Nacional
Noticias
Política Gurú
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que la nueva reforma electoral no eliminará la figura de los diputados plurinominales.
Durante una entrevista con medios, explicó que la representación de minorías es un principio innegociable en toda democracia, por lo que seguirá existiendo, aunque con un nuevo mecanismo.
“No desaparecen los plurinominales, se establece una nueva fórmula de representación de las minorías”, señaló el legislador zacatecano ante reporteros en San Lázaro.
Aunque no brindó detalles técnicos de la fórmula, Monreal afirmó que este punto será discutido con amplitud durante los próximos foros de consulta.
Además, mencionó que Claudia Sheinbaum ha propuesto incluir a toda la sociedad en este proceso, lo que implicará la realización de foros públicos a lo largo del país.
“Ella comentó en la mañanera que Pablo tendría la indicación de organizar foros con especialistas, legisladores y la ciudadanía”, detalló el morenista.
Cabe recordar que actualmente 200 diputaciones se asignan por la vía plurinominal en función del porcentaje de votos obtenido por cada partido político.
En el Senado, 32 escaños se otorgan también por representación proporcional, a través de listas nacionales.
Estas figuras han sido criticadas por algunos sectores; sin embargo, otros las consideran esenciales para mantener un equilibrio democrático.
Durante la misma entrevista, se produjo un incidente protagonizado por la diputada Julia Olguín Serna.
Te puede interesar: El escándalo de “La Barredora”: Nahle, Monreal y Romero señalados en campaña digital contra Adán Augusto López
La legisladora intentó retirar, en al menos dos ocasiones, un celular que una reportera sostenía cerca de Monreal.
La acción generó el reclamo de otro periodista, debido a que recordó actitudes similares del personal de seguridad en eventos públicos.
Monreal indicó que no ha dialogado directamente con la presidenta Sheinbaum sobre la reforma, pero que Morena aceptará participar en todos los foros propuestos.
También consideró que la representación proporcional debe revisarse para lograr mayor eficiencia y equidad, sin eliminar a las minorías del Congreso.
Entre los puntos que podrían formar parte del nuevo proyecto de reforma electoral, Monreal destacó varios elementos relevantes.
En primer lugar, mencionó la posible reducción del financiamiento público a partidos políticos y al propio Instituto Nacional Electoral.
En segundo lugar, señaló la necesidad de encontrar nuevas fórmulas de representación que sustituyan a las actualmente utilizadas por la Constitución.
“Podríamos arrancar con esos temas. Estimo que debe ser una gran discusión democrática, sin exclusiones ni imposiciones de ningún tipo”, expresó.
Asimismo, invitó a expertos, académicos, abogados, politólogos y ciudadanos en general a participar en los debates.
Síguenos en Facebook para mantenerte siempre informado
“Deben estar todas las voces representadas para enriquecer el proceso legislativo”, añadió.
Sobre el nombramiento de Pablo Gómez como presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Monreal fue enfático.
Consideró que su perfil es adecuado por su experiencia jurídica, legislativa y autoridad moral dentro del movimiento de transformación.
“Es una gente honesta, limpia. Lo conozco desde hace años como legislador. Siempre ha actuado con transparencia y responsabilidad”, recalcó.
El líder parlamentario también mencionó que Gómez ya ha sido parte de reformas constitucionales importantes en el pasado.
Por ello, opinó que podrá encabezar este nuevo reto con solvencia técnica y legitimidad política.
“Es una tarea prioritaria que no es menor. Para mí, se encuentra entre las de mayor relevancia para la República”, sentenció.
La discusión de la reforma electoral se perfila como uno de los temas centrales del nuevo ciclo legislativo.
Te puede interesar: Sheinbaum intenta frenar aranceles con pacto de seguridad; cárteles mexicanos tensan la relación con EU: WSJ
Aunque aún no se ha presentado un dictamen formal, los posicionamientos de Morena marcan la línea que podría seguir el debate.
No obstante, se espera la participación de partidos opositores, quienes ya han manifestado reservas sobre posibles cambios al modelo plurinominal.
La propuesta busca equilibrar la representación popular con la eficacia del Congreso, sin vulnerar los principios de pluralidad y representación democrática.
A pesar de las críticas anticipadas, Monreal enfatizó que el objetivo no es debilitar al sistema, sino modernizarlo y hacerlo más funcional.
Se espera que en los próximos días se anuncien las fechas de los foros de consulta nacional impulsados por la Comisión Presidencial.
Be the first to comment on "“No desaparecen los plurinominales, será una nueva fórmula para representar a minorías», dice Monreal sobre la reforma electoral"