Las recientes declaraciones de Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña confirman lo que muchos temían: Morena enfrenta divisiones internas, ambiciones cruzadas y golpeteo político que podrían fracturar al partido rumbo a las elecciones de 2027.
Partidos Políticos
Noticias
Política Gurú
Morena atraviesa un momento complicado, marcado por tensiones políticas y fracturas internas. Aunque públicamente se apela a la unidad, el descontento se hace cada vez más visible.
Durante el fin de semana, el diputado Ricardo Monreal advirtió que Morena enfrenta una disputa interna difícil de superar. En un video, expresó su preocupación por la falta de cohesión.
Según Monreal, los conflictos actuales están relacionados con la lucha anticipada por candidaturas rumbo a 2027. Señaló que algunos ya promueven sus aspiraciones sin respetar los tiempos.
Ejemplificó con disputas recientes en Nuevo León entre Tatiana Clouthier y Clara Luz Flores, así como controversias en Guerrero y Zacatecas por casos de nepotismo.
En Chihuahua, la senadora Andrea Chávez ha sido criticada por realizar actos anticipados de campaña, ofreciendo servicios de salud en comunidades vulnerables.
Monreal subrayó que Morena requiere madurez política y disciplina para respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin cohesión, el proyecto de transformación podría debilitarse.
Te puede interesar: Noroña arremete contra Andy López Beltrán por carta sobre viaje a Japón
Por su parte, el senador Gerardo Fernández Noroña coincidió en que existen conflictos internos. Aseguró que algunos integrantes aprovechan las polémicas para atacar a figuras clave del partido.
Mencionó que Adán Augusto López ha sido blanco de ataques por el caso Hernán Bermúdez, al igual que el propio Monreal por sus posiciones legislativas.
Noroña criticó que existan presiones para remover a López Hernández de la coordinación en el Senado, exigiendo que quienes lo desean lo expresen abiertamente.
No obstante, discrepó de Monreal al afirmar que las divisiones no son insalvables. A su juicio, aún hay margen para resolver diferencias dentro del movimiento.
En una declaración velada, Noroña sugirió que detrás de los ataques podría estar el canciller Marcelo Ebrard. Aunque no lo nombró, insinuó su responsabilidad.
Algunos analistas han notado que tanto Monreal como Adán Augusto han impulsado iniciativas contrarias a las propuestas de Sheinbaum, como la reforma contra el nepotismo.
Síguenos en Tumblr para mantenerte informado
Sin embargo, Ebrard ha mantenido una posición leal a la presidenta desde su actual cargo en la Secretaría de Economía, pese a diferencias pasadas.
Noroña fue enfático: “El único que realmente ha apoyado a la presidenta es ‘perengano’”. Con ello, evidenció una pugna interna disfrazada de lealtad.
De acuerdo con fuentes de Político MX, senadores cercanos a Ebrard estarían promoviendo que Adán Augusto se retire discretamente, proponiéndolo como embajador en Francia.
Este escenario refleja un ambiente enrarecido en el seno de la 4T. Las disputas internas ya no pueden ocultarse tras llamados a la unidad.
Mientras las pugnas escalan, el proyecto obradorista podría enfrentar un proceso de desgaste anticipado, especialmente si estas diferencias no se resuelven antes de 2027.
Morena, que hasta hace poco presumía fortaleza política, hoy muestra señales claras de desgaste interno y luchas por el poder que podrían pasar factura en el futuro inmediato.
Be the first to comment on "Morena en crisis: señales claras de fractura interna entre sus líderes"