¿Quién manda en Morena? La sombra de AMLO tras los escándalos de Monreal, Adán Augusto y ‘Andy’

Morena

Partidos Políticos

Noticias

Morena

Las recientes controversias dentro de Morena han generado dudas sobre quién ejerce realmente el poder en el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador. Aunque el expresidente anunció su retiro definitivo de la vida política, diversos analistas sostienen que su influencia continúa pesando en las decisiones del oficialismo.

Durante las últimas semanas, se han multiplicado los señalamientos contra figuras clave de Morena. Por un lado, la relación del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, con la organización criminal “La Barredora” ha salpicado directamente a Adán Augusto López. Por otro, los viajes de lujo realizados por Ricardo Monreal y Andrés Manuel López Beltrán contradicen el discurso de austeridad que defiende la autodenominada Cuarta Transformación.

Estos episodios no solo han generado críticas internas y externas, sino que también han puesto a la presidenta Claudia Sheinbaum en una posición incómoda. Muchos se preguntan si realmente tiene margen de maniobra o si sigue bajo la tutela del exmandatario.

Te puede interesar: Monzón, vientos y posible ciclón: julio cerrará con intensas lluvias y calor extremo

Azucena Uresti, en una reciente columna, cuestionó el verdadero alcance de la separación entre el nuevo gobierno y su antecesor. Citó nombramientos, reformas constitucionales e imposiciones que reflejan la permanencia del legado de López Obrador. Además, apuntó a la carga heredada por Sheinbaum, quien debe asumir el costo político de decisiones tomadas durante el sexenio anterior.

El caso de Adán Augusto ejemplifica esta situación. Según Raymundo Riva Palacio, fue el propio López Obrador quien impulsó y protegió al exgobernador de Tabasco. Incluso, se habría pactado inmunidad para un grupo cercano al presidente saliente, entre ellos Adán Augusto y el actual gobernador Carlos Merino.

Mientras tanto, Jorge Zepeda Patterson sugiere que el retiro de AMLO es genuino, pero lamenta las figuras que dejó al frente. Señala que tanto Monreal como Adán Augusto no representan los ideales del movimiento, y que fueron elegidos más por conveniencia que por convicción ideológica.

Síguenos en Instagram para mantenerte siempre informado

En el Consejo Nacional de Morena, militantes como Paco Ignacio Taibo II han expresado su inconformidad con el liderazgo de estos actores, quienes, según él, no gozan del respaldo mayoritario de las bases.

La designación de Andrés Manuel López Beltrán como secretario de Organización de Morena también ha levantado cejas. Conocido como ‘Andy’, su creciente protagonismo ha desatado especulaciones sobre un intento por perpetuar el poder dentro del círculo familiar del expresidente.

Carlos Loret de Mola interpretó sus declaraciones recientes como una afirmación de poder, casi como si ‘Andy’ buscara legitimarse como heredero político. Esto, pese al rechazo que López Obrador manifestó durante su mandato contra las prácticas de nepotismo.

A pesar del discurso oficial, la permanencia del obradorismo en la estructura de Morena es evidente. La duda sobre si AMLO sigue moviendo los hilos desde Palenque, aunque no sea explícita, persiste entre analistas, medios y militantes del partido.

Be the first to comment on "¿Quién manda en Morena? La sombra de AMLO tras los escándalos de Monreal, Adán Augusto y ‘Andy’"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*