Tras su aparición en Fox News, Alejandro “Alito” Moreno endureció el discurso: denunció una “narco dictadura”, pidió que EU exija resultados a México y reavivó el debate por los contratos a Telesur.
Partidos Políticos
Noticias
Política Gurú
Alejandro “Alito” Moreno llevó su discurso a Fox News y encendió la discusión: dijo que impedirá una narco dictadura en México, cueste lo que cueste.
Además, acusó a AMLO y a Morena de pactar con el crimen y alertó sobre un modelo “a la venezolana” bajo Nicolás Maduro.
Sin embargo, su entrevista ocurre tras la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, quien dialogó con Claudia Sheinbaum sobre seguridad, migración y cooperación bilateral.
En ese contexto, Alito sostuvo que “no hay cooperación” real de México con Estados Unidos y que Washington debería exigir resultados verificables.
Asimismo, citó una investigación de Latinus que exhibe al menos 12 contratos y casi tres millones de pesos para Telesur, medio ligado al chavismo.
Te puede interesar: Sheinbaum niega operación CIA-Ejército; visita de Carney y ajustes al presupuesto judicial
El reportaje fue negado por vocerías morenistas, aunque no desmintieron la lista de contratos publicados; el debate quedó abierto en redes.
Por otro lado, Moreno vinculó su denuncia con los homicidios y desaparecidos. Aseguró que las cifras rebasan los 230 mil y 120 mil, respectivamente.
No obstante, los datos oficiales confirman una crisis, aunque las metodologías varían; por ello, las comparaciones deben hacerse con cautela.
En paralelo, la administración de Sheinbaum defiende que hay diálogo con Washington, mientras el gabinete sostiene que la violencia muestra una tendencia a la baja.
A la vez, la oposición coloca la etiqueta de “narco dictadura” para tensar el debate y capitalizar el hartazgo ciudadano.
Síguenos en Facebook para mantenerte siempre informado
Así, el choque narrativo crece: la 4T presume cooperación selectiva; el PRI exige acciones contundentes y auditorías a programas, contratos y propaganda internacional.
Por ello, el foco debe ponerse en métricas claras: reducción sostenible de homicidios, detención de capos regionales y mejora tangible en desapariciones.
Asimismo, la cooperación real se mide en extradiciones, inteligencia financiera y controles fronterizos; de otra forma, el discurso quedará en propaganda.
Mientras tanto, Alito ganó visibilidad internacional. Pero la narrativa deberá aterrizarse en propuestas viables y verificables, si quiere trascender el ruido.
En suma, el debate sobre narco política y cooperación cruza 2025. La ciudadanía demanda resultados, no eslóganes; y esa, finalmente, será la prueba decisiva.
Porque, al final, solo los hechos sostienen cualquier narrativa pública.
Be the first to comment on "Alito en Fox News: PRI sube el tono contra la “narco dictadura” y pide presión a México"