Cancillería bajo presión por presuntos vínculos de Rutilio Escandón con red criminal

Escandón

Nacional

Noticias

Política Gurú

La Secretaría de Relaciones Exteriores enfrenta una creciente tensión tras la publicación de un reportaje de Breitbart News. El medio estadounidense señaló que Rutilio Escandón, actual cónsul de México en Miami, estaría siendo investigado por posibles nexos con el grupo criminal “La Barredora”.

Escandón, quien anteriormente gobernó Chiapas, ha sido relacionado con Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco durante la administración de Adán Augusto López. Bermúdez es acusado por la Fiscalía estatal de liderar operaciones delictivas vinculadas al crimen organizado.

Además, Willy Ochoa, exgobernador interino de Chiapas, avivó la polémica al declarar que dicho grupo criminal operó con total libertad en esa entidad. Sus palabras atribuyen parte de esa permisividad al mandato de Escandón, un político cercano tanto a Adán Augusto como al expresidente López Obrador.

Breitbart Texas también reveló que Ochoa ya había advertido sobre supuestos vínculos entre Escandón y el Cártel Jalisco Nueva Generación. Esta información se difundió en un momento diplomático particularmente sensible para el Gobierno de México.

Te puede interesar: Diputados de Morena vacacionan en el extranjero mientras su trabajo legislativo queda rezagado

En ese contexto, fuentes consultadas señalaron que desde la Secretaría de Relaciones Exteriores se instruyó brindar respaldo institucional a Escandón. A pesar del escándalo, la presidenta Claudia Sheinbaum lo presentó esta semana como ejemplo de compromiso consular.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que Escandón ha visitado el polémico centro de detención conocido como “Alligator Alcatraz” en Florida. Según sus palabras, se trata del único cónsul que ha mostrado atención constante a los mexicanos detenidos en ese lugar.

«Todos los cónsules deben rendir cuentas. Escandón ya ingresó tres veces a ese centro de atención. ¿Cómo se llama? ¿Alcatraz? Sí, Alcatraz», mencionó la mandataria.

Mientras tanto, en la Cancillería persiste la preocupación ante las recientes medidas arancelarias impulsadas por el expresidente Donald Trump. Las negociaciones bilaterales se intensificaron para evitar que México sea incluido en nuevas sanciones comerciales impuestas por Washington.

En ese marco, el tema de seguridad fronteriza y combate al crimen organizado ocupa un lugar prioritario para el Gobierno de Estados Unidos. Por lo tanto, las acusaciones hacia Escandón generan inquietud en los equipos diplomáticos.

Síguenos en Instagram para mantenerte siempre informado

Aunque el gobierno federal ha minimizado los señalamientos y descarta la existencia de una “lista negra” de políticos relacionados con el crimen organizado, el caso ha escalado internacionalmente. Fuentes estadounidenses han comenzado a observar con atención el historial de funcionarios mexicanos en cargos consulares.

Dado que Escandón representa a México en una de las ciudades clave para las relaciones migratorias, el caso podría impactar negativamente en la imagen diplomática del país.

De momento, no se ha confirmado ninguna investigación oficial desde la Fiscalía General de la República. Sin embargo, el creciente escrutinio sobre sus vínculos con operadores del crimen organizado pone a prueba la postura institucional de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Be the first to comment on "Cancillería bajo presión por presuntos vínculos de Rutilio Escandón con red criminal"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*