Chiles en Nogada 2025: los lugares en donde debes probarlos

Chiles en nogada 2025

La temporada de chiles en nogada 2025 ha comenzado y se extenderá hasta septiembre en la Ciudad de México. Este platillo emblemático, originario de Puebla, reúne tradición, ingredientes de temporada y creatividad culinaria. Cada año, restaurantes clásicos y contemporáneos presentan sus versiones, desde la receta más fiel hasta propuestas innovadoras que sorprenden al paladar. Con precios y estilos variados, la oferta es ideal para sibaritas que desean rendir homenaje a la cocina mexicana en su máxima expresión.

Chiles en nogada

Gurú Sibarita

Estilo de Vida

Gastronomía

Política Gurú

La llegada de agosto anuncia la esperada temporada de chiles en nogada, ese platillo barroco que combina historia, técnica y sabor en cada bocado. Elaborado con cerca de treinta ingredientes provenientes de Puebla, este símbolo nacional refleja los colores de la bandera mexicana y se ha convertido en un ritual gastronómico de gran relevancia. Cada año, su presencia en los restaurantes de la Ciudad de México despierta pasiones y motiva a sibaritas a recorrer diferentes mesas en busca de la versión más memorable.

La tradición indica que los ingredientes clave provienen de localidades como Calpan, San Martín Texmelucan y San Nicolás de los Ranchos. Sin embargo, cada chef imprime su sello personal, ya sea al servir el chile capeado, al innovar con rellenos alternativos o al transformar la nogada. Aunque los estilos varían, el respeto por la receta original y el amor al detalle son constantes que garantizan la experiencia.

Este 2025, la oferta en la capital es tan diversa como sofisticada. Nicos, considerado un templo de la cocina mexicana, presenta su versión clásica con nogada elaborada artesanalmente. Asimismo, El Cardenal, otro referente tradicional, continúa conquistando a generaciones con un chile que evoca los sabores de antaño. En contraste, Carmela & Sal, de la chef Gaby Ruiz, propone una interpretación contemporánea, sin capear, que destaca por su delicada presentación y equilibrio de sabores.

Te puede interesar: Hijo de Manuel Bartlett y su pareja no están en la Lista de Personas Bloqueadas: Seguridad; niega congelamiento de cuentas

Por otro lado, Bencomo arriesga con un chile innovador acompañado de gel de granada y tierra de plátano macho. Esta propuesta resalta la creatividad gastronómica sin perder el vínculo con la tradición. Los Panchos, por su parte, sorprenden con una experiencia única al maridar el platillo con un caballito de tequila, elevando el ritual a un encuentro más festivo.

El recorrido continúa con Veranda Bistro, dentro del Hotel Geneve, donde además de degustar un chile clásico, los comensales participan en una dinámica que permite obtener platillos de cortesía. La mezcla entre tradición culinaria y entretenimiento refuerza la experiencia. Al mismo tiempo, restaurantes como Cascabel y Casa O ofrecen versiones vegetarianas, ampliando el acceso a un público más diverso que desea disfrutar de la temporada sin renunciar a sus preferencias alimenticias.

En Corazón de Maguey, el chef Sergio Camacho Ibarra propone tanto una versión tradicional como una mestiza, reflejo de la fusión cultural que define a la cocina mexicana. Mientras tanto, en Siembra Comedor, el chile en nogada se sirve con carne de pato y, por tiempo limitado, en formato vegetariano. Estos enfoques confirman que la creatividad también forma parte de la herencia culinaria.

La oferta no estaría completa sin mencionar a El Bajío, de Carmen “Titita” Ramírez Degollado, o Testal, que destacan por el cuidado en los detalles. Asimismo, OXA, de la chef Ana Martorell, aporta un aire fresco con su visión contemporánea. En Pachuca, Sotero, de Aquiles Chávez, enriquece la temporada más allá de la capital con versiones tanto tradicionales como vegetarianas.

Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte siempre informado

La vigencia de los chiles en nogada 2025 se extiende hasta finales de septiembre o incluso octubre, dependiendo de la disponibilidad de ingredientes. Este periodo limitado convierte la experiencia en una cita obligada para sibaritas que desean saborear un platillo único en el mundo. Además, cada restaurante añade un matiz distinto, lo que motiva a planear una ruta gastronómica capaz de reunir tradición e innovación.

Al final, el chile en nogada no es solo un platillo, sino un símbolo cultural. Cada mordida remite a la historia, a la tierra poblana y al ingenio de los cocineros que lo reinterpretan sin perder su esencia. Degustarlo en esta temporada significa rendir homenaje a la cocina mexicana y participar en un ritual que enriquece el calendario gastronómico nacional.

Este año, la Ciudad de México ofrece una gama extraordinaria de espacios donde el chile en nogada se convierte en protagonista. Desde los templos de la tradición hasta los foros de la innovación, la experiencia 2025 confirma que este platillo sigue siendo el embajador por excelencia de la gastronomía mexicana.

Be the first to comment on "Chiles en Nogada 2025: los lugares en donde debes probarlos"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*