CIBanco lleva al Tesoro de EE. UU. ante tribunales; acusa “pena de muerte institucional”

Tesoro

CIBanco presentó una demanda en EE.UU. contra el Departamento del Tesoro por imponerle restricciones financieras sin aviso ni defensa. La institución alerta que su viabilidad está en riesgo y acusa una “pena de muerte institucional”.

Economía

Noticias

Política Gurú

CIBanco presentó una demanda contra el Departamento del Tesoro de EE. UU. porque, según afirma, se le impuso una “pena de muerte institucional”.

Se ha señalado que la medida fue dictada sin previo aviso ni oportunidad de defensa adecuada.

Además, la orden bloqueará sus operaciones en EE. UU. desde el 4 de septiembre de 2025.

Entre tanto, se advirtió que se perderían corresponsales, operaciones de cambio y más de la mitad de los ingresos.

El banco sostiene que la acusación carece de especificidad.

No se presentan nombres, fechas ni detalles verificables sobre presuntos clientes o transacciones.

Por tanto, resulta difícil responder a los señalamientos con precisión.

También advierte que Visa canceló su contrato.

Esto dejó inutilizadas unas 220 000 tarjetas, golpeando aún más su operatividad cotidiana.

Te puede interesar: El entorno de AMLO, bajo fuego: respuestas de José Ramón, Beatriz y Andy

Sumado a ello, se menciona riesgo de liquidación y pérdida de más de 3 000 empleos.

Previamente, el Tesoro había señalado a CIBanco, Intercam y Vector como preocupaciones clave en lavado de dinero vinculado a opioides.

Se les acusa de facilitar movimientos de dinero para cárteles como CJNG, Sinaloa, Golfo y Beltrán Leyva.

Específicamente, se habría lavado 10 millones de dólares mediante una cuenta abierta para el Cártel del Golfo.

También se documentan pagos hacia empresas chinas ligadas a precursores químicos.

Tras esas órdenes, el gobierno mexicano intervino y trasladó fideicomisos a banca de desarrollo.

Además, no se hallaron pruebas del lavado en investigaciones domésticas, afirmó la presidenta Sheinbaum.

Ella aseguró que si hay evidencia, se actúa; sin ella, no habrá impunidad.

Por si fuera poco, en México se impusieron multas por más de 185 millones de pesos a las tres entidades.

Síguenos en Tumblr para mantenerte informado

Intercam fue la más sancionada, seguida por CIBanco y Vector.
Esto generó advertencias de agencias como Fitch y S&P sobre su solvencia.

Por otra parte, fideicomisos como Terrafina y Fibra Inn anunciaron ya dejarán a CIBanco como fiduciario.

No obstante, hasta que se defina un reemplazo, seguirá como responsable legal.

En suma, CIBanco acusa que fue sentenciado sin juicio justo.
El banco demanda transparencia y un debido proceso que le permita defenderse.

Mientras tanto, el futuro financiero de estas entidades pende de un hilo, y la confianza global está en juego.

Be the first to comment on "CIBanco lleva al Tesoro de EE. UU. ante tribunales; acusa “pena de muerte institucional”"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*