¿Corte de la 4T? SCJN blinda el quinto transitorio y cierra amparos contra la reforma minera

Reforma minera

La SCJN desechó dos amparos y dejó firme el quinto transitorio de la reforma minera. El tribunal privilegió la narrativa oficial y normalizó “desechar sin trámite”.

Nacional

Noticias

Política Gurú

La SCJN volvió a elegir bando. Y, otra vez, no fue el de los ciudadanos. Además, blindó la reforma minera de AMLO y cerró amparos incómodos.

En el Pleno, los ministros desecharon dos impugnaciones contra el quinto transitorio. Así, las concesiones solicitadas antes del cambio legal quedaron en la congeladora, sin remedio.

Según la Corte, aquellas solicitudes eran “expectativas”, no derechos adquiridos. Por eso, podían tirarse a la basura sin mayor trámite. Conveniente para el gobierno, incómodo para cualquiera.

Mientras tanto, la llamada “Corte de los acordeones” presume independencia. Sin embargo, sus votos alineados dan otra historia: favores procesales que apuntalan la agenda extractiva oficial.

Gran Gurú
Te puede interesar: Lo que solo el Gran Gurú sabe: reformas urgentes, censura elegante y alianzas tempranas

El mensaje es claro. Primero, el Estado define el juego; después, los particulares se forman. Además, si no alcanzan ficha, mala suerte: no hubo retroactividad, solo cambio de reglas.

En uno de los casos, un tribunal había dado la razón a una particular. Pero la Nueva Corte lo revirtió. Y, de paso, cerró la puerta a más intentos.

Así, el quinto transitorio quedó firme. Además, la ruta “desechar sin trámite” se normaliza, como si fuera un trámite más. El precedente habla, y habla fuerte.

¿Y la deliberación democrática? Según el criterio avalado, los particulares no pueden impugnar el proceso legislativo. Por eso, la barrera aumenta y el control ciudadano disminuye.

Síguenos en Pinterest para mantenerte siempre informado.

El saldo político es obvio. Con esta decisión, el máximo tribunal protege el andamiaje regulatorio del sexenio pasado y allana el camino al modelo minero “reordenado”.

Además, la narrativa oficial gana oxígeno: menos litigios y más “certeza”. Sin embargo, la certeza no es para todos; es para quién define la cancha.

En suma, la SCJN confirma su papel de árbitro que pita a favor del poder. Y, aunque jure la neutralidad, la repetición canta.

Porque si todo es “expectativa”, también lo es la confianza en la justicia. Así, el ciudadano aprende: el acordeón siempre está del lado correcto.

Con todo, el debate seguirá. Pero hoy ganó el expediente, no el derecho. Y, otra vez, la Corte tocó la misma partitura.

Be the first to comment on "¿Corte de la 4T? SCJN blinda el quinto transitorio y cierra amparos contra la reforma minera"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*