Efecto Barredora: a pesar de retener la coordinación, Adán Augusto no logra blindar a su aliado en Veracruz

Efecto Barredora

El escándalo de La Barredora redujo el margen de Adán Augusto López. Aunque conserva la coordinación, fracasó el blindaje a Manuel Huerta y Palacio Nacional centraliza la negociación electoral.

Nacional

Noticias

Política Gurú

El Efecto Barredora golpeó el tablero legislativo. Adán Augusto López retuvo la coordinación en el Senado, aunque su margen de maniobra luce más estrecho y vigilado.

Además, en un restaurante de Paseo de la Reforma, sostuvo una larga conversación con operadores judiciales capitalinos. Salió aliviado, aunque mostró desgaste por el escándalo La Barredora.

Sin embargo, cuando se le preguntó por la Mesa Directiva, evitó definiciones. Dijo que esperaría instrucciones de Palacio Nacional y asumió un compás de espera.

No obstante, sus cartas iniciales perdieron tracción. La senadora Andrea Chávez dejó de ser opción “segura”, y la conversación interna cambió de ritmo y de protagonistas.

En paralelo, el ex titular de Bucareli comenzó contactos con senadores tradicionalmente esquivos. Buscó ampliar apoyos y contrapesos para recuperar iniciativa política.

Así, en pasillos legislativos creció la idea de que Javier May no habría detonado el drama de La Barredora sin señales de Palenque. El mensaje caló hondo.

Te puede interesar: «Vamos a hacer el trabajo»: Trump anuncia que saldrá a patrullar las calles de Washington

Por ahora, ese vacío entre el descrédito y el sigilo alimentó especulaciones. El senador Javier Corral apareció en quinielas para la Mesa Directiva.

Además, dos hechos reforzaron la lectura del retroceso. Primero, el intento de respaldar a Manuel Huerta en Veracruz se topó con respuestas tibias.

Asimismo, casi ningún senador quiso sumarse a un blindaje público. La resistencia interna creció, y la apuesta por cerrar filas perdió velocidad.

Consecuentemente, al coordinador le costará imponer líneas sin consensos previos. La bancada exige una conducción más horizontal, sin exabruptos que mermen la agenda.

Mientras tanto, los arrebatos públicos de Andrea Chávez generaron costos innecesarios. Incluso, en reuniones, hubo episodios de tensión frente a otros senadores.

Por otra parte, la negociación con PVEM y PT rumbo a la reforma electoral será administrada con mayor centralidad desde Palacio Nacional.

Así, el espacio de promoción de Adán Augusto como gran articulador se reduce. La interlocución formal migra hacia otra cancha y modifica incentivos.

Síguenos en Tumblr para mantenerte informado

De hecho, las concesiones en reformas antinepotismo reordenaron equilibrios. Hoy, la coordinación se gana cada día con acuerdos, no con inercia.

Entretanto, el caso La Barredora dejó de ser local. El impacto se siente en la gobernabilidad legislativa y en el ritmo de las reformas.

Además, en Veracruz, Manuel Huerta mantiene agenda, pero enfrenta flancos abiertos. Cualquier defensa cerrada ahora implicaría costos políticos poco racionales.

En síntesis, Adán Augusto López resiste, aunque ya no impone narrativa. Depende más de Palacio Nacional y de puentes finos con aliados estratégicos.

Finalmente, septiembre traerá definiciones para la Mesa Directiva y la reforma electoral. Allí se medirá, sin excusas, la fuerza real de su coordinación.

Con todo, el mensaje quedó claro: apoyar aliados polémicos encarece la operación política. Y la bancada prefiere cautela antes que pagar nuevas facturas.

Be the first to comment on "Efecto Barredora: a pesar de retener la coordinación, Adán Augusto no logra blindar a su aliado en Veracruz"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*