Economía
Noticias
Política Gurú
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anticipa un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México de solo 0.2% para este año, una cifra que señala un estancamiento económico. Así lo explicó Petya Koeva, subdirectora de investigación económica del FMI, en conferencia de prensa. Este pronóstico está lejos de ser positivo, considerando que el año anterior se registró un aumento de 1.4%.
Te puede interesar: Vacunas contra la tuberculosis: México garantiza disponibilidad, avances en salud pública y seguridad
El pronóstico de crecimiento para el próximo año es similar, con una estimación de 1.4%. La organización señala que la economía mexicana se enfrenta a desafíos significativos, incluyendo las tensiones comerciales internacionales y los aranceles impuestos. A pesar de los pronósticos sombríos, el FMI matizó que una porción considerable de productos mexicanos mantiene su acceso sin aranceles a los mercados internacionales, lo que ha reducido algo de incertidumbre en el panorama económico.
En cuanto a la proyección mundial, el FMI ajustó al alza sus expectativas globales, esperando un crecimiento del 3% frente al 2.8% previamente estimado. Sin embargo, alertaron que las tarifas impuestas sobre productos internacionales siguen representando un desafío, especialmente en países como Estados Unidos, donde el impacto inflacionario podría ser significativo.
Síguenos en Instagram para mantenerte siempre informado
La inflación en EE. UU. sigue presionando los precios de los consumidores, y se espera que se mantenga por encima de la meta del 2% durante los próximos años. Para las economías afectadas por los aranceles, el impacto podría ser más negativo, debilitando la demanda y reduciendo las presiones inflacionarias a largo plazo.
Be the first to comment on "El PIB de México sigue estancado: FMI ajusta previsiones para 2025"