Estados Unidos restringe vuelos desde México por conflicto con el AIFA

México

Internacional

Noticias

Política Gurú

Estados Unidos impuso restricciones a vuelos procedentes de México debido al traslado de operaciones de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). La medida responde a una supuesta violación del acuerdo bilateral de aviación.

El Departamento de Transporte (DOT) estadounidense, bajo la gestión de Sean Duffy, denunció que México forzó a aerolíneas de carga de EE. UU. a abandonar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Esta acción, según el DOT, otorgó una ventaja desleal a empresas mexicanas.

Desde la inauguración del AIFA en marzo de 2022, el gobierno mexicano ha buscado redistribuir operaciones. Argumentó que la saturación del AICM justificaba la reubicación, aunque esta medida no ha generado mejoras visibles en tres años.

Duffy responsabilizó a la administración de Joe Biden por permitir tales condiciones. Afirmó que “America First” implica proteger a transportistas estadounidenses ante desequilibrios en el mercado aéreo.

Te puede interesar: Crecen homicidios y crimen organizado durante la gestión de Adán Augusto y Bermúdez en Tabasco

Con efecto inmediato, todas las aerolíneas mexicanas deberán enviar sus itinerarios al DOT y obtener autorización previa para operar en territorio estadounidense. Esta disposición abarca vuelos comerciales, de carga y chárter.

Además, la autoridad estadounidense dejó claro que puede rechazar permisos si no percibe reciprocidad por parte del gobierno mexicano. También criticó restricciones impuestas al número de vuelos en el AICM desde 2022.

Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) respondió que las decisiones obedecen a una estrategia integral. El objetivo, aseguraron, es fortalecer la seguridad y la eficiencia en el sistema aeroportuario nacional.

Según la SICT, las limitaciones al AICM redujeron 22 % el tiempo de ocupación en pistas. Esto fue posible gracias a una mejor administración del espacio aéreo en la zona metropolitana.

Síguenos en Threads para mantenerte siempre informado

También se reportaron inversiones por 8 mil millones de pesos para modernizar pistas, calles de rodaje y terminales. A esto se suma el fortalecimiento del AIFA como nuevo polo logístico.

Entre febrero de 2023 y julio de 2025, el AIFA pasó de 18 a 47 aerolíneas de carga, movilizando más de 843 mil toneladas. En contraste, el AICM sólo manejaba 250 mil toneladas anuales hasta 2022.

Finalmente, la SICT aseguró que seguirá dialogando con aerolíneas y organismos internacionales. El objetivo es garantizar que las medidas adoptadas generen beneficios para usuarios y operadores por igual.

Be the first to comment on "Estados Unidos restringe vuelos desde México por conflicto con el AIFA"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*