Fracturas a la vista: Monreal, Noroña y Sánchez Cordero destapan la lucha interna en Morena

Morena

Entre lujos cuestionados, candidaturas adelantadas y reglas en disputa, tres voces de peso reconocen fisuras en Morena. Aun así, apuestan por encauzarlas con acuerdos y disciplina.

Partidos Políticos

Noticias

Política Gurú

Aunque el oficialismo pide unidad, ya hay voces que admiten fracturas reales en Morena rumbo a 2027; además, el desgaste público complica el panorama interno.

Los lujos, los viajes y los señalamientos dañan la narrativa de austeridad. Por ello, crecen los llamados a reglas claras y piso parejo.

Ricardo Monreal encendió alertas. Según él, hay una disputa por candidaturas que podría escalar si no se ordenan procesos y tiempos desde la dirigencia.

Además, el coordinador morenista advierte choques innecesarios que generan desgaste mediático y territorial. Así, insiste en recomponer la unidad cuanto antes.

Un frente sensible es la reforma contra el nepotismoSaúl Monreal quedó en pausa en Zacatecas, y el debate dividió a la bancada.

También, la senadora Andrea Chávez recibió quejas por presuntos actos anticipados en Chihuahua. Sin embargo, el ruido continúa pese a los desmentidos.

Por su parte, Gerardo Fernández Noroña reconoció golpeteo interno. Aun así, convocó a procesar diferencias con madurez y cerrar filas ante la oposición.

Te puede interesar: Rojo de la Vega se refuerza y convoca a una marcha para el 31 de agosto

No obstante, Noroña sostuvo que el problema no es insalvable. De hecho, anticipó diálogo inmediato con la dirigencia para encauzar tensiones.

Mientras tanto, pidió evitar campañas de descalificación. Además, llamó a enfocarse en programa, territorio y resultados legislativos verificables.

La diputada Olga Sánchez Cordero aceptó la existencia de fracciones en Morena, como en cualquier partido competitivo. Por eso, pidió reglas y arbitraje creíble.

Asimismo, subrayó que la búsqueda de poder multiplica intereses. Entonces, se vuelve indispensable fortalecer procesos internos y cerrar incentivos a la simulación.

El contexto no ayuda: casos de ostentación contradicen la austeridad y alimentan la percepción de incongruencia. En consecuencia, crecen los costos reputacionales.

Monreal insiste en establecer calendarios y candados para candidaturas. Además, propone mecanismos que reduzcan litigios y eviten rupturas estatales.

También alertó que los cambios legislativos podrían tensar alianzas locales. Por ende, pide diálogo permanente con gobernadores y liderazgos territoriales.

Síguenos en Threads para mantenerte siempre informado

Para enfriar la disputa, la dirigencia prepara reuniones y acuerdos de piso parejo. Luego, vendrá la prueba real: definiciones en cada estado.

En paralelo, Morena discute sanciones por nepotismo, ostentación y actos anticipados. Sin embargo, la aplicación pareja será el examen central.

Porque si la norma se ejecuta dispareja, la militancia presionará por castigos consistentes. Entonces, la fractura podría volverse ruptura abierta.

Aun con tensiones, hay margen para recomponer. Con método, disciplina y transparencia, la unidad puede fortalecerse antes del ciclo 2027.

El reto es contener egos, ordenar la competencia y blindar la austeridad. Así, se recupera credibilidad hacia afuera y confianza hacia adentro.

Si la dirigencia arbitra con firmeza, el partido llegará competitivo a 2027. De lo contrario, las fracturas crecerán en plena carrera electoral.

En síntesis, Morena enfrenta una disputa intensa, pero manejable. La salida depende de reglas claras, piso parejo y campañas sin golpeteo interno.

Be the first to comment on "Fracturas a la vista: Monreal, Noroña y Sánchez Cordero destapan la lucha interna en Morena"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*