El tablero político se movió: medicinas que salen y faltan, SAT con lupa digital, Brugada atrapada entre cifras y miedo, pactos por el IEPS, y nuevas reglas para apuestas y transgénicos.
El Gran Gurú
Trascendidos
Noticias
Política Gurú
Paradoja en Palacio: Marcelo Ebrard presume músculo exportador en medicamentos. Sin embargo, el desabasto sigue pegando en hospitales públicos de México.
Talento y plantas existen. Además, el mercado estadounidense ofrece demanda. Pero, siete años después, las compras públicas continúan trabadas y calendario de abasto no llega.
Así, exportamos optimismo y devolvemos frustración. Porque, si hay capacidad, alguien debería explicar las recetas vacías y las quimioterapias que todavía se interrumpen.
Mientras tanto, el SAT se instaló en tu sala. Con el nuevo Código Fiscal, podrá vigilar en tiempo real plataformas de streaming, e-commerce y hasta apps de romance.
Hacienda promete mejor recaudación. Sin embargo, defensores digitales alertan por la privacidad: la playlist, carrito y perfil quedarían expuestos a una vitrina gubernamental permanente.
Además, las plataformas deberán abrir acceso. De no hacerlo, podrían sufrir apagones temporales. Incluso, sus directivos fueron advertidos con penas de cárcel.
Clara Brugada presume homicidios a la baja. Sin embargo, la percepción ciudadana no acompaña. Aceptó que el 66% cree más en medios que en su gobierno.
Con más cámaras, patrullas y tecnología, la duda persiste. Porque los crímenes de alto impacto siguen ocurriendo a plena luz y en lugares concurridos.

Culpar a la prensa no resuelve calles vacías de confianza. Así, convencer exige resultados sostenidos, no etiquetas triunfalistas.
En San Lázaro, la oposición ni pintó. Refresqueras y Morena arreglaron el IEPS, mientras el PAN habló de cortinas de humo y de carga duplicada.
Luego, Ricardo Monreal bajó en hombros políticos. Dijo que la 4T busca recomponer relación con la IP. Aseguró que no hubo cabilderos, pero sí acuerdos.
Claudia Sheinbaum alista reforma a casinos. No prohibirá apuestas digitales, pero pondrá reglas. Rosa Icela Rodríguez cocina el borrador con miras a control y recaudación.
Movimiento Ciudadano arma su reforma electoral. No irá a foros que considera simulados. Prefiere presentar un texto propio y forzar la discusión en cancha abierta.
Se aproxima otro frente: etiquetado para productos con transgénicos. La propuesta de Laura Itzel Castillo promete informar. Sin embargo, las empresas ya preparan defensas legales.
Conviene ponderar ciencia y claridad gráfica. Porque, si todo luce alarmante, el pasillo del súper terminará en rojo permanente y el consumidor perderá confianza.
Regresemos a salud. Fue prometido un rediseño logístico integral. Sin embargo, la realidad exige compras transparentes, entregas puntuales y responsables con nombre y apellido.
Síguenos en Blue Sky para mantenerte siempre informado.
En fiscalización, el punto fino es la proporcionalidad. Así, si la lupa será permanente, también deben serlo los límites y la auditoría ciudadana del SAT.
En CDMX, las gráficas ayudan poco si el barrio no respira paz. Porque la confianza se gana en la calle, no en el slideshow.
Sobre el IEPS, el acuerdo con refresqueras fue leído como tregua útil. Sin embargo, si excluye voces, se vuelve frágil y confirma un diálogo selectivo.
En apuestas, regular es sensato. Pero, si la mordida fiscal resulta excesiva, crecerá el mercado gris. Por eso, conviene equilibrio, trazabilidad y supervisión tecnológica eficiente.
Con MC, jugar solo da reflectores. Aunque, sin aritmética, la reforma quedará en vitrina. Así, la calle decidirá si hay tiro o teatro.
El balance es claro: abundan anuncios y faltan consistencias. Por eso, México pide coherencia; no discursos. El Gran Gurú tomará lista en la próxima vuelta.
Be the first to comment on "Lo que solo el Gran Gurú sabe: medicinas para exportar, SAT en tu streaming y abrazos a la IP"