Desde el carpetazo al caso de Pío hasta las grietas en San Lázaro, pasando por movimientos azules, cuotas sindicales y maniobras en el INE. Esta semana, el Gran Gurú te cuenta lo que pocos se atreven a decir.

El Gran Gurú
Trascendidos
Noticias
Política Gurú
La exoneración de Pío López Obrador ha sido vista por muchos como una mala broma institucional. El INE, tras cinco años de investigaciones, concluyó que los sobres amarillos captados en video no tuvieron uso electoral comprobado. A pesar de las declaraciones públicas de David León y del propio presidente, el órgano electoral no halló rastro fiscal ni bancario. Por tanto, el consejo para futuras aportaciones es claro: ¡exijan factura si piensan donar en efectivo!
Mientras tanto, Mauricio Vila, exgobernador panista de Yucatán, está por pedir licencia nuevamente. Aunque asegura que se irá a estudiar, su cercanía con Noroña levanta cejas en su partido. ¿Tercer tiempo o cambio de camiseta? Los malpensados ya hacen apuestas.
En la UNAM, el rector Leonardo Lomelí ha lanzado con entusiasmo el Programa Universitario de Cultura de Paz, que busca articular esfuerzos institucionales y sociales. Un evento inaugural reunirá a académicos, funcionarios y hasta premios Nobel de la Paz. La máxima casa de estudios quiere ser ejemplo nacional.
Por otro lado, en la Cámara de Diputados, el suelo literalmente se hunde. Socavones aparecieron en plena remodelación del recinto legislativo. Con el arranque del segundo año de sesiones a la vuelta de la esquina, ¿alcanzará el tiempo para disimular los agujeros?
Te puede interesar: Viernes en clave: INE exonera a Pío, avanza la participación vecinal y se mueve el caso Ayotzinapa
En Durango, la CATEM de Pedro Haces es señalada por transportistas de realizar cobros excesivos disfrazados de cuotas. Las denuncias se extienden a Tamaulipas y Nuevo León, donde los sindicatos asociados a Haces parecen operar más como cobradores compulsivos que como representantes laborales. Ya hay quien propone cambiarle el apodo de «Don Bull» por «Don Bully».
En otro episodio digno de sátira, tras el escándalo de los acordeones electorales, ahora el INE asegura que los sobres para Pío no eran para campañas. El consejero Jaime Rivera se aventó una joya: “la realidad empírica no coincide con la jurídica”. Traducido: la política mata la evidencia.
Las gobernadoras panistas Tere Jiménez, Maru Campos y Libia Dennise García se reunieron en privado con su dirigente Jorge Romero. Aunque el objetivo del encuentro no fue revelado, la ausencia de Mauricio Kuri por una gira en Nueva York se notó. Sin él, se esfumó la foto familiar.
Desde Gobernación, Rosa Icela Rodríguez se reunió con los líderes legislativos para preparar el primer informe presidencial, el calendario de comparecencias y la eventual reforma electoral. Todo en buen tono y bajo el retrato de Lázaro Cárdenas.
Síguenos en X (antes Twitter) para mantenerte siempre informado
Y hablando del INE, Guillermo Santiago quiso sorprender con una moción exprés para investigar a Alito Moreno y su gestión en Campeche. Le respondieron con una cátedra de derecho electoral. Improvisar no es legislar.
En su próxima gira, Claudia Sheinbaum visitará Yucatán para supervisar el dragado del Puerto de Progreso, una obra estancada desde hace 25 años y que ahora promete ser clave para inversiones futuras.
Por último, el IMSS, bajo la dirección de Zoé Robledo, anunció un ambicioso plan quirúrgico para realizar dos millones de operaciones antes de diciembre, con apoyo de 14 delegados. La meta es clara: más cirugías, menos espera. Que así sea.
Be the first to comment on "Lo que solo el Gran Gurú sabe: sobres, socavones y jugadas políticas"