En Uruapan, el asesinato del alcalde Carlos Manzo reavivó la alarma en Michoacán. García Harfuch defendió que los refuerzos ya operan y prometió cero impunidad.
Nacional
Noticias
Política Gurú
En Michoacán la violencia volvió a romper la rutina. En Uruapan, el alcalde Carlos Manzo fue atacado durante los festejos del Día de Muertos. La conmoción encendió todas las alertas.
Además, el atentado ocurrió en plena plaza pública. El agresor disparó varias veces y, posteriormente, fue neutralizado por fuerzas de seguridad. La identidad oficial sigue bajo verificación.
Asimismo, García Harfuch detalló que Manzo contaba con protección desde 2024, reforzada en mayo. Guardia Nacional aportó catorce elementos y dos vehículos de resguardo.
Sin embargo, el ataque aprovechó la vulnerabilidad del evento. El arma y los cartuchos fueron asegurados y se integraron a la investigación ministerial en curso.

Por otra parte, el gabinete de seguridad federal colabora con autoridades locales. No se descarta ninguna línea y se analizan videos y testimonios ciudadanos.
En ese contexto, Michoacán sufre una presión criminal de larga data. Las operaciones, insistió García Harfuch, han sido reforzadas con despliegues y apoyo técnico.
Además, el fin de semana se reportó el asesinato del sobrino de Hipólito Mora y de su esposa, en La Ruana. La indignación volvió a crecer.
También pesa el crimen contra el líder limonero Bernardo Bravo. Productores denunciaron extorsiones; la violencia golpea la cadena del limón en la región.
Síguenos en Bluesky para mantenerte siempre informado.
Incluso, autoridades ofrecieron recompensa por “El Botox”, señalado como autor intelectual del caso Bravo. La investigación sigue abierta y con avances.
Por su parte, Claudia Sheinbaum condenó el asesinato y reunió al gabinete de seguridad. Se anunciaron refuerzos y la instrucción de acelerar resultados.
Asimismo, el mensaje oficial fue claro: no habrá impunidad. Se llegará hasta las últimas consecuencias, con respaldo federal y coordinación interinstitucional.
Finalmente, Uruapan exige respuestas y certezas. La prioridad, dicen autoridades, es capturar a los responsables y estabilizar la seguridad en Michoacán.

Be the first to comment on "En medio de la escalada de violencia en Michoacán, García Harfuch defiende que se reforzó la seguridad"