¿Morena en problemas? Este es el poder electoral del Partido Verde

PVEM 2027

El PVEM presume músculo y abre la puerta a competir solo en estados estratégicos.

Morena quiere conservar la alianza, aunque las tensiones internas van en aumento.

Partidos Políticos

Noticias

Política Gurú

El PVEM mide su poder electoral rumbo a 2027 y evalúa competir sin Morena en estados clave. La tensión crece, aunque el diálogo aún continúa.

Desde 2019, Morena, PVEM y PT han ganado juntos varias elecciones locales. Sin embargo, hoy aparecen señales de distancia que podrían reconfigurar el mapa político.

En eventos, Arturo Escobar planteó que el Verde podría contender sin alianzas, dependiendo de plataformas y liderazgos. El mensaje buscó aumentar su margen de negociación.

Por su parte, Luisa María Alcalde expresó confianza en mantener el bloque con PVEM y PT. Insistió en discutir definiciones cuando inicie la ruta electoral.

Además, Luis Armando Melgar respaldó explorar candidaturas propias y cuestionó a figuras morenistas del sur. Con ello, tensó públicamente la relación entre ambas fuerzas políticas.

Te puede interesar: Ya llegó el momento ¿Y tú qué vas a elegir?

Con todo, el PVEM perfila cartas competitivas. Karen Castrejón ha sido mencionada para Guerrero, lo que reforzaría la marca en una plaza estratégica del Pacífico.

En San Luis Potosí, Ruth Miriam González capitaliza estructura y cercanía con Ricardo Gallardo. Perfila impulsar continuidad local con sello verde y coordinación con aliados.

En Colima, el senador Virgilio Mendoza presume trayectoria municipal en Manzanillo. Por ello, se considera con base territorial para competir con oferta propia en 2027.

En Zacatecas, Carlos Puente aparece como opción. Mientras tanto, las pugnas entre los Monreal complican a Morena y abren oportunidades de contraste para el Verde.

Otro actor es Waldo Fernández, con presencia en Nuevo León. Si no prospera en Morena, podría abanderar al PVEM y sumar perfiles ciudadanos competitivos estatales.

Síguenos en Threads para mantenerte siempre informado

En Quintana Roo se anticipan ajustes. Allí, los verdes buscan peso en negociaciones y rutas de candidatura, con énfasis en cohesión local y operación territorial.

Los números acompañan: el PVEM gobierna San Luis Potosí y cuenta con 62 diputaciones y 14 escaños en el Congreso. Con esa bancada, negocia mejor.

En consecuencia, el Verde pretende boletas propias donde vea ventajas, aunque mantendría alianzas funcionales en plazas competidas. Así presiona por espacios y define agendas locales.

Finalmente, Morena requiere equilibrio: conservar aliados, administrar tensiones y blindar su mayoría. Mientras tanto, el PVEM ya mostró dientes y busca crecer su poder electoral.

PVEM 2027
Luisa María Alcalde Peresidenta de Morena

Be the first to comment on "¿Morena en problemas? Este es el poder electoral del Partido Verde"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*