Morena vs. Morena: Ellos son los protagonistas de las peleas por el poder

Morena peleas internas

En Morena la “unidad” cruje. Luisa Alcalde, Andy López Beltrán y Adán Augusto López libran choques por el control del partido, el Senado y las candidaturas de 2027.

Partidos Políticos

Noticias

Política Gurú

Morena vive una pelea interna visible. La batalla por control y recursos enfrenta cuadros con historia, ambición y redes. Mientras tanto, el reloj electoral ya corre.

Luisa Alcalde y Andy López Beltrán disputan el timón. Además, ella apuesta por institucionalidad; él por estructura y apellido. Sin embargo, fueron visibles fricciones crecientes.

La silla vacía de Andy en el Consejo Nacional prendió focos. Luego, su viaje a Tokio dejó activados cuestionamientos sobre gastos y transparencia ante militantes.

Alcalde aprovechó el hueco y reforzó presencia territorial. Entretanto, consolidó narrativa de orden interno. Por eso, su ascendencia crece, aunque persisten resistencias de operadores tradicionales.

Adán Augusto López domina frente legislativo. Por acuerdo político, asumió la coordinación del Senado. Sin embargo, su margen se redujo por el caso Hernán Bermúdez.

prevención de inundaciones
Te puede interesar: Dos sexenios de recortes: cae inversión en prevención de inundaciones

Además, Adán abrió fuego contra Ricardo Monreal por contratos. Fueron señalados convenios de archivos y elevadores. Amagó con denuncias. Pero luego todo terminó en tregua.

Claudia Sheinbaum y Rosa Icela Rodríguez intervinieron para evitar ruptura. Así, el choque quedó en pausa. Aun así, persiste desconfianza en pasillos, chats y bancadas.

Asimismo, la pugna Adán vs. Andy crece rumbo a 2027. Adán controla piso legislativo; Andy opera estructura. Sin embargo, el liderazgo real todavía fluctúa internamente.

Por si fuera poco, Jesús Ramírez Cuevas habría impulsado una ofensiva mediática contra Adán. Aun así, el tabasqueño resiste con narrativa de persecución y apoyos regionales.

Además, revelaciones complicaron el tablero: rentas de Pemex en torre vinculada a Adán y polémicas patrimoniales. Por eso, la bandera anticorrupción enfrenta pruebas internas difíciles.

Síguenos en LinkedIn para mantenerte siempre informado

En suma, la unidad luce mito utilitario. Mientras la presidencia exige disciplina, facciones libran Guerra Fría. Al final, Morena definirá fuerza y candidaturas reales competitivas.

Por ahora, reto es contener daños y profesionalizar decisiones. También, ordenar finanzas, blindar procesos y sancionar abusos. Con reglas claras, la casa dejará de arder.

De cara a 2027, la lógica es simple. O hay orden verificable, o habrá costos. Entretanto, cada bloque mide fuerzas, cuida territorio y negocia candidaturas.

Finalmente, el mensaje al votante pesa. Además, transparencia, austeridad comprobable y resultados medibles importan más que pleitos. Así, la transformación seguirá siendo creíble para 2027.

Be the first to comment on "Morena vs. Morena: Ellos son los protagonistas de las peleas por el poder"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*